La aventura de aprender. Cómo hacer ciencia ciudadana
Francisco Sanz García , Maite Pelacho
¿Quién decide cada una de las investigaciones a las que se dedica la ciencia? La comunidad científica, podrías decir. La realidad es que esto no es del todo así. Hay un entramado económico-social-político-científico que, a trompicones, perfila la brújula que guía a la ciencia profesional (esto es, a las personas cuyo trabajo remunerado es hacer ciencia). Afortunadamente no únicamente los científicos profesionales pueden hacerla. La ciencia como profesión es un hecho relativamente nuevo. ¿Sabías que, por ejemplo, Einstein no se dedicaba profesionalmente a la ciencia cuando desarrolló su teoría especial de la relatividad? La ciencia ciudadana te permitirá realizar una investigación científica sobre aquello que a ti te interesa. Esta guía te ayudará a poner en marcha tu propio proyecto, analizando sus distintas etapas. Veremos cómo hacernos las preguntas pertinentes. Gracias a ello seremos conscientes de ciertos problemas y factores limitantes a los que seguramente nos enfrentaremos. Indicaremos estrategias para solucionarlos o, al menos, minimizarlos. En esta guía encontrarás una serie de consejos y pasos, fruto de experiencias compartidas, para llevar a cabo tu proyecto. Esta será por definición una guía incompleta, pues no pretende abarcar cómo hacer cualquier proyecto de ciencia ciudadana. Esto sería tan ambicioso como escribir una guía para hacer ciencia. Nuestra intención, mucho más modesta, es repasar alguno de los elementos clave que deberás tener en cuenta a la hora de realizar un proyecto científico usando metodologías de ciencia ciudadana.
- Escritor
- Francisco Sanz García
- Escritor
- Maite Pelacho
- Número en la colección
- 49
- Materia
- Guías en internet y servicios en linea
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200261534
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 27-11-2024
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Revista de educación nº 363. Enero - Abril 2014
Pisa 2018. Competencia global. Informe español
Tributación de la cultura. Beneficios fiscales al sector cultural
XIX Festival europeo de teatro escolar en español. 22 - 27 de abril 2012 Varsovia
Revista de educación nº 235
Vida escolar nº 68
Revista de educación nº extraordinario año 1989. Los usos de la comparación en ciencias sociales y en educación
El SIDA. Material didáctico
Alba nº 153. Del 15 al 30 de Septiembre de 1970
El desarrollo de la educación. Informe nacional de España 2001 = Education development. Spanish national report 2001