La aventura de aprender. Cómo hacer futuros
Elisabet Roselló Román
Cuando pensamos en el futuro, nos vienen a la mente en muchas ocasiones imágenes como robots, viajes al espacio, rascacielos, gafas de Realidad Virtual, coches voladores o vehículos que se conducen a sí mismos, mutantes y cyborgs (personas con capacidades aumentadas mediante implantes bajo la piel). El futuro es un concepto que tenemos presente en nuestro lenguaje del día a día, y es un tema que aparece en películas, series, y en los medios. Puede representar nuestros mayores miedos, pero también es el espacio donde se condensan nuestras mayores esperanzas. Las visiones de futuro acaban siendo un bien común. Establecen un conjunto de expectativas y valores sobre cómo podría o debería ser el mundo y bajo ellas tomamos decisiones para dar forma al devenir. Vivimos en un mundo complejo por diferentes motivos, y que además se encuentra en un proceso de transformaciones profundas de varios años, entre otros factores marcado por el cambio climático. Algunos de estos cambios chocan por completo con las ideas que teníamos, como sociedades, sobre cómo se suponía que iba a ser el futuro. Esta guía propone crear una visión de futuro deseable, mientras a la vez aprendamos algunas nuevas formas de relacionarnos con lo futurible. Nos invita a preguntarnos sobre los cambios que suceden en nuestro alrededor.
- Escritor
- Elisabet Roselló Román
- Número en la colección
- 20
- Materia
- RECURSOS DIDÁCTICOS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200260933
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 27-10-2024
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Ley orgánica de universidades 6/2001 de 21 de diciembre. LOU
Actas del VIII seminario de dificultades específicas de la enseñanza del español a lusohablantes. Elaboración de materiales para la clase de español
El mundo estudia español. 2018. Traducciones
Alba nº 108. Del 1 al 15 de Noviembre de 1968
Cuidados auxiliares de enfermería. Grado medio
IEA Compass. Briefs in Education 9. Conocimiento cívico y tolerancia hacia los inmigrantes en Europa. ¿Qué similitudes tienen el conocimiento cívico de la juventud y las actitudes ante la igualdad de derechos de los inmigrantes en los países europeos?
Desarrollo del lenguaje en una educación intercultural. Nivel 4-6 años
Estadísticas de la educación en España. 2002-2003
Calanda nº 8. Revista didáctico-cultural
EDIF 73. ¿Qué opciones tienen los nuevos estudiantes de la educación terciaria?