La aventura de aprender. Cómo hacer slam de poesía
Ana Nahorny
El Poetry Slam o Slam de poesía es una competición poética oral (spoken word), que surgió en los años 1980, en un bar de clase trabajadora blanca en Chicago, promovida por el poeta Marc Kelly Smith (ingeniero civil), y que viene expandiendo sus manifestaciones por todo el mundo.
El Slam es un espectáculo público que se destina a la presentación e intercambio de experiencias poéticas en tiempo real, a través de la performance. Se volvió muy conocido por ocurrir mayoritariamente en espacios públicos como plazas, calles o salidas de metros y trenes, para ser muy accesible para todas las personas. Se trata entonces de la ocupación de espacios públicos con una práctica popular de la poesía, nacida como respuesta a las formas canónicas y tradicionalmente aceptadas de cultura. O, dicho de otro modo, ¿existe una sola manera de hacer poesía? ¿Existe un único lenguaje posible para expresar visiones poéticas.
- Escritor
- Ana Nahorny
- Número en la colección
- 33
- Materia
- POESÍA, RECURSOS Y MAT DIDÁCTICOS PARA DOCENTES
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200261336
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 12-11-2024
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Marco general de las evaluaciones del sistema educativo: Evaluaciones de diagnóstico. Anexo de competencias específicas de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural, Geografía e Historia, Biología y Geología y Física y Química
Materiales para la reforma. Educación Primaria 3er Ciclo. Guía de recursos didácticos. Matemáticas
Objetivos Educativos Europeos y Españoles. Estrategia Educación y Formación 2020. Informe español 2013
Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Curso 2006-2007
Apuntes del Instituto de Evaluación. Resumen informativo nº 9. Evaluaciones y proyectos educativos de la Unión Europea
Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia. Ciclo formativo: Emergencias Sanitarias
Recomendaciones para el uso no sexista de la lengua. Coeducación
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. 24 marzo 2006
Boletín de educación educainee nº 6 ¡El programa "No excuses"!
Catálogo de documentación universitaria 1998