La aventura de aprender. Cómo hacer una biblioteca colaborativa
Marianna Martínez Alfaro
Cuando pensamos en una biblioteca, pensamos en espacios con historia y conocimiento pero pensamos fundamentalmente en libros ¿verdad? y también pensamos en temas, historia y contemplamos espacios que también conjugan sabiduría y olor a épocas. Sin embargo, en los tiempos que corren, la ciudadanía quiere que las bibliotecas sus espacios, sus colecciones y sus recursos, estén al servicio de sus demandas de participación, de su creatividad, de su vocación de aprender y de enseñar, van a querer que sean un espacio desde el que desarrollar su compromiso con la comunidad. Esta es solo una de las dimensiones de la colaboración pero hay otras: la biblioteca debe colaborar con su entorno de manera decidida y debe explotar su tremendo potencial como plataforma de sensibilización y colaborar con otras bibliotecas. Solo desde esta voluntad colaborativa seguirán siendo un servicio imprescindible en las sociedades contemporáneas. Una biblioteca colaborativa es un espacio creativo, de experimentación, en los que se fomenta el interés por compartir conocimiento en el espacio virtual, con denominaciones específicas como bibliolabs y de forma divertida compartir más que documentos, vídeos, podcast, música y todo lo que ilustre la información que generamos con otras personas. Las bibliotecas han dejado de ser islas, espacios para el silencio; ahora, y en línea con el concepto de MakerSpaces, son los usuarios los que crean comunidades (dentro y fuera del edificio bibliotecario). Se trata de ser "detectives de la información". En esta guía nos ponemos este traje para buscar y seleccionar la información que necesitamos sobre un tema pero colaborando con otras personas. Lo digital irrumpió con fuerza en este campo y este proceso se puede hacer de manera completamente integrada gracias a programas como Zotero que facilitan la gestión del conocimiento y promueven el trabajo colaborativo para generar ese conocimiento entre todas las personas.
- Escritor
- Marianna Martínez Alfaro
- Número en la colección
- 52
- Materia
- Guías en internet y servicios en linea
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200261602
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 28-11-2024
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Revista de educación nº 91
Presupuestos de los organismos autónomos del Ministerio de Educación y Ciencia para el año 1980
Vida escolar nº 51 - 52
Revista de educación nº 120
Colección legislativa año 2001
Plan nacional de evaluación de la calidad de las universidades: informe anual de la tercera convocatoria. Febrero 2002
Materiales para la reforma. Educacion infantil. Guía Documental y recursos
Auxilio para auxiliares. Propuestas didácticas para las clases de conversación de español 2016
Vida escolar nº 54
Revista de educación nº 262