La aventura de aprender. Cómo hacer una masa crítica
Román Torre Sánchez
Son muchas las referencias a la ciudad de San Francisco y a la organización de un evento primigenio, llamado entonces Commute Clot (Algo así como Tapón que se desplaza ¿?). Estos encuentros ciclistas, que se encontraban en los alrededores de un lugar llamado Market Street fueron poco a poco creciendo hasta que, según varias fuentes, en una de esas quedadas sus participantes acabaron en una tienda de bicis local viendo la proyección del documental Return of the Scorcher, del director Ted White. Se dice que en aquel encuentro, un diseñador neoyorquino, llamado George Biss, acuñó el término Critical Mass, en referencia a cómo motoristas y ciclistas negociaban con otros vehículos cómo cruzar una intersección sin señales. De tal manera que al reunir una cantidad de gente suficiente en una de las entradas a la intersección, la propia masa se desbordaba y creaba el tapón suficiente para el cruce sin señales de regulación alguna.
- Escritor
- Román Torre Sánchez
- Número en la colección
- 28
- Materia
- Actividades Físicas y Deportivas, Participación ciudadana, RECURSOS Y MAT DIDÁCTICOS PARA DOCENTES
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200261381
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 12-11-2024
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
La aventura de aprender. Cómo hacer una prótesis en comunidad
La aventura de aprender. Cómo hacer frente al cambio climático
La aventura de aprender. Cómo hacer entrevistas
La aventura de aprender. Cómo hacer un festival
La aventura de aprender. Cómo investigar
La aventura de aprender. Cómo hacer barcoding genético
La aventura de aprender. Cómo hacer un proyecto
La aventura de aprender. Cómo hacer un Laboratorio biomaker : Bioimpresión con bacterias
La aventura de aprender. Cómo hacer una exposición
La aventura de aprender. Cómo protegerme de la desinformación