Lapayese del Río

Lapayese del Río es un pintor que se produce a través de dos intensas voliciones. Una es la adoración de la forma con un sentido escueto en el que nada subordina o merma la unidad compositiva. Bastaría aducir como ejemplo la significatividad de sus figuras apenas amparadas por nimias apoyaturas. Igual sucede con sus abstracciones y con la minuciosa aplicación de efectos en sus calidades matéricas o con sus volúmenes muertos, grandiosos por la simplicidad y la seducción de sus vacíos. La otra volición es la descarnada y reiterativa intencionalidad de ofrecer esas tonalidades anaranjadas que, ennoblecidas por la dignidad y el vuelo de su tamaño, suspenden el ánimo emocionando por su simple delicadeza. Los naranjas de Lapayese del Río -cómo olvidar el encanto de esos costillares náuticos de sus viejas formas o esas arquitecturas cuya propia purulencia y corrosividad son, a la vez, el bálsamo de su rica armonía- nos procuran la forma de reconciliar al hombre con su realidad aceptando, como se acepta la muerte, el rayo último que la fulgura, la gran atardecida fatídica. El escritor cubano Severo Sarduy es el máximo apologista de los inefables tonos anaranjados que denuncian ávidamente la pervivencia de la forma siempre intacta después de arder en la ferocidad de su llama.

Escritor
Colección
Artistas Españoles Contemporáneos
Número en la colección
161
Materia
BIOGRAFÍAS
Idioma
  • Castellano
Editorial
Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultural
EAN
978843690625X
ISBN
978-84-369-0625-7
Edición
1
Fecha publicación
01-01-1978

Libros relacionados