Los sistemas de ayuda entre iguales como instrumentos de mejora de la convivencia escolar: evaluación de una intervención
María Soledad Andrés Gómez
La convivencia en la escuela se ha convertido en motivo de interés social en los últimos años en España. Los conflictos de relación que surgen entre alumnado y profesorado, entre el propio alumnado, y entre los docentes y las familias. La realidad de la escuela de hoy exige un trabajo conjunto de equipos de investigación, administraciones, centros y profesorado, para adaptar la educación escolar a las necesidades de los alumnos. Este libro recoge la investigación de tres equipos cuyo objetivo fue la elaboración de los instrumentos de evaluación de carácter cuantitativo, teniendo cada uno autonomía para incorporar otros nuevos, ajustados sus objetivos de investigación, y a las necesidades de las escuelas. Se desarrollaron instrumentos cualitativos, guiones de los grupos de discusión con el alumnado y los docentes, y entrevistas con el equipo directivo del centro. Con todo ello se responde a: cómo evolucionaba el clima escolar, cómo funciona un programa de mejora de la convivencia y cómo éste influye en su desarrollo social y moral.
- Escritor
- María Soledad Andrés Gómez
- Colección
- Investigación
- Número en la colección
- 189
- Materia
- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- CIDE
- EAN
- 9788436948356
- ISBN
- 978-84-369-4835-6
- Depósito legal
- M-48736-2009
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2009
Libros relacionados
Aspectos cognitivos del desarrollo psicológico de los ciegos
El mercado educativo de las enseñanzas medias
Criterios y procedimientos de evaluación de la investigación educativa
Evaluación del programa de integración escolar de alumnos con deficiencias
La parienta pobre. (Significante y significados de la escuela rural)
La exigencia cognitiva en física básica. Un análisis empírico
La enseñanza de las lenguas
La elección de una carrera típicamente femenina o masculina. Desde una perspectiva psicosocial: la influencia del género
Instrucción y progreso escolar en niños con parálisis cerebral, de preescolar y ciclo inicial. Un estudio de seguimiento
Violencia juvenil exogrupal. Hacia la construcción de un modelo causal