Neurociencia y Neuropsicología educativa
José Luis Blanco López , Violeta Miguel Pérez , Carmen García-Castellón Valentín-Gamazo , Pilar Martín Lobo
El interés general por la neurociencia, motivado por los avances científicos y técnicos en torno al conocimiento del funcionamiento del cerebro, no puede ser obviado por la Educación. La respuesta a cómo aprende el cerebro resulta fundamental para los docentes y para todos aquellos agentes implicados en ofrecer una formación de calidad y equitativa al alumnado. Por ello, para lograr la eficacia del proceso de enseñanza y aprendizaje que se debe producir en las aulas es esencial saber qué funciones cerebrales intervienen en el mismo. Además, la neurociencia ha comenzado a explicar que algunos aspectos básicos del ser humano como son la emoción, la curiosidad o la conciencia son los desencadenantes para que se produzca el aprendizaje. En la primera infancia, este se desarrolla en un entorno no formal y se fundamenta en el descubrimiento de sensaciones, objetos, personas, etc. Sin embargo, la adquisición de conocimiento que se produce dentro de un sistema educativo está guiada hacia la consecución de unos objetivos que debe alcanzar el alumnado al finalizar cada etapa.
Evidentemente, en el aprendizaje se implican dos elementos imprescindibles más: los elementos cognitivos y los fisiológicos. Estos, unidos a elementos emocionales, conforman la unicidad de la persona que, por consiguiente, aprende de forma diferente. Saber y comprender los procesos neuropsicológicos que actúan cuando se aprende, supone prevenir dificultades de aprendizaje y, en el caso de que las hubiere, abordarlas mediante la aplicación de nuevas metodologías basadas en la detección e intervención. Igualmente, implica favorecer el desarrollo personal que influye directamente en el profesional. Esta publicación recoge cuatro ponencias del curso "Neurociencia y Neuropsicología educativa" celebrado en junio de 2016 en Santander y tuvo como fin introducir a los asistentes en el conocimiento y la aplicación de la neurociencia y la neuropsicología a los procesos de aprendizaje en el ámbito educativo. Los participantes tuvieron la oportunidad de aprender nociones básicas sobre las bases neuropsicológicas del aprendizaje, las habilidades visuales, auditivas, los procesos neuromotores y el desarrollo de la lateralidad relacionados con los procesos lectores, la escritura, el aprendizaje matemático y el aprendizaje general. Las ponencias que contiene la publicación son: 1.- Implicaciones educativas de la neuropsicología. 2.- Funcionalidad visual y programas neuropsicológicos de mejora en lectura. 3.- Programas de habilidades visuales y auditivas relacionadas con el aprendizaje. Prácticas y recursos para el aula y la orientación psicoeducativa. 4.- Programas de integración sensorial y desarrollo de la lateralidad relacionados con el aprendizaje matemático.
- Escritor
- José Luis Blanco López
- Escritor
- Violeta Miguel Pérez
- Escritor
- Carmen García-Castellón Valentín-Gamazo
- Escritor
- Pilar Martín Lobo
- Materia
- EDUCACIÓN TERCIARIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE)
- EAN
- 9788436958089
- ISBN
- 978-84-369-5808-9
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
Camino de Santiago
La educación del consumidor en el aula, en la familia y en la sociedad
Wikipedia y universidades: trabajo colaborativo en torno a universidades iberoamericanas = Wikipedia and universities: collaborative work around Ibero- American universities
Videograbaciones INEE
Estadística universitaria. Avance curso 2004-2005
Actas del XVI seminario de dificultades específicas para la enseñanza del español a lusohablantes: "Cuando despertó, el cuento todavía estaba allí". Cuentos y relatos en el aula de ELE
Revista de educación nº 292. Formación general. Conocimiento escolar y reforma educativa (II)
Escuelas bilingües de primaria en Hamburgo : una experiencia intercultural en español y alemán
Sección Internacional Española = Sezione Internazionale ad opzione Spagnolo. Liceo Classico Statale Francesca Capece (Folleto en italiano)
Informe Anual. Servicio de atención telefónica de casos de malos tratos y acoso en el ámbito de los centros docentes del sistema educativo español (900 018 018). 2017