OAPEE 2011. Memoria
Concepción Caballero Casillas , María Marcos Patiño , Mª José Montero Corominas
Durante el año 2011, el Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos ha continuado gestionando las acciones del Programa de Aprendizaje Permanente (PAP), además de una serie de programas e iniciativas europeas relacionadas con el multilingüismo y otras herramientas de apoyo a la movilidad, como los documentos Europass. Hay dos iniciativas que merecen una mención especial: la movilidad del alumnado de secundaria (MAC) dentro del Programa Comenius, y la movilidad individual de estudiantes Erasmus. La contribución de las administraciones educativas e instituciones de las Comunidades Autónomas, así como de las Universidades y empresas, se ha consolidado y es esencial para el buen desarrollo del PAP. Esta colaboración se articula formalmente a través de las Comisiones de Educación y de Formación Profesional y se está trabajando en una nueva Orden Ministerial para ordenar las actividades que se deben acometer desde todas las instancias para garantizar una gestión más eficiente del PAP. Durante el año 2011 se ha actualizado y puesto en práctica el Manual de procedimientos del Organismo. El número de expedientes abiertos durante el año 2011 ha sido de 4.537 y el número de personas beneficiarias que han salido al exterior para realizar estudios o prácticas ha sido salido al exterior para realizar estudios o prácticas ha sido de 70.519. La Comisión Europea prevé para el período 2014-2020 un nuevo Programa llamado ¿Erasmus for all¿ que aglutinará los 7 programas existentes de educación, formación, juventud y deporte.
- Escritor
- Concepción Caballero Casillas
- Escritor
- María Marcos Patiño
- Escritor
- Mª José Montero Corominas
- Materia
- ESTUDIANTES
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos
- EAN
- 9789200074721
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2013
Libros relacionados
Plan de formación para profesores de español. Promoción de la lengua y cultura españolas. 2014-2015
Convenciones, recomendaciones y declaraciones de la UNESCO. Madrid, 1981
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Octubre 2011
Estrategia universidad 2015. Contribución de las universidades al progreso socioeconómico español 2010-2015. Octubre 2010
El lenguaje: "aprender a nombrar y no ser nombradas". Propuesta de trabajo del 8 de marzo de 1994
PIRLS 2021. Estudio internacional de progreso en comprensión lectora. Informe español
Folclore musical con MOS. Música. ESO y bachillerato
PIRLS - TIMS 2011. International study on progress in reading comprehension, mathematics and sciences. IEA. Volume II
Actas del III seminario de dificultades específicas de la enseñanza del español a lusohablantes. Especial atención a la expresión oral
Materiales Didácticos 1. Lengua Extranjera: Inglés. 1er Ciclo Secundaria Obligatoria