Observatorio de Tecnología Educativa nº 19. Canva: diseño de materiales didácticos y juegos educativos
Alicia Romero López
En este artículo perteneciente a las publicaciones del Observatorio de Tecnología Educativa, el autor analiza una herramienta muy conocida: Canva. Muchos docentes la han utilizado para crear presentaciones o infografías llamativas; Alicia Romero López utiliza todo el poder de esta herramienta para desarrollar el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ).
Algunas características de Canva son muy interesantes y a tener en cuenta. Puede ser utilizada en diferentes dispositivos móviles, posibilitando la creación de una gran variedad de trabajos por parte de nuestro alumnado. Cuenta con muchas plantillas prediseñadas que se ajustarán a la finalidad que pretendamos. Además, incluye una biblioteca de imágenes gratuitas que podemos usar para crear nuestros materiales.
Todas estas cualidades hacen de Canva una herramienta con gran adaptabilidad para diseñar materiales específicos para las distintas materias y edades. La autora nos enseña cómo utilizarla para introducir nuevas metodologías, presentar los contenidos nucleares, o para atender a los alumnos con dificultades de aprendizaje.
- Escritor
- Alicia Romero López
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 19
- Materia
- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200115523
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2019
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de tecnología educativa nº 124. PDF Arranger: manipula documentos PDF de forma segura y fácil
Observatorio de Tecnología Educativa nº 34. EdiTACndo vídeos con Kinemaster
Observatorio de Tecnología Educativa nº 103. PSeInt: programando en pseudocódigo
Observatorio de Tecnología Educativa nº 5. Líneas del tiempo con Timeline
Observatorio de Tecnología Educativa nº 86. Vocaroo: me lo dices o me lo cuentas
Observatorio de Tecnología Educativa nº 88. InShot: si eres docente también eres cineasta
Observatorio de Tecnología Educativa nº 98. Scribus: maquetando con software libre
Observatorio de Tecnología Educativa nº 41. Stop Motion Studio para un aula de cine
Observatorio de Tecnología Educativa nº 9. Mentimeter: encuestas para el aula en tiempo real
Observatorio de Tecnología Educativa nº 30. OBS Studio: cómo crear los manuales del futuro