Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE 2017. Informe español
Esta publicación corresponde al Informe español de la edición de Panorama de la Educación 2017: Indicadores de la OCDE y es un resumen del Informe Internacional que reproduce los datos de los indicadores más importantes para España en comparación con la media de los países de la OCDE y de los 21 países de la Unión Europea que pertenecen a esta Organización.
El Informe se divide en tres capítulos. El primero lleva por título "La expansión de la educación y los resultados educativos" se analiza la formación de la población adulta, su evolución y el contraste entre el nivel de educación alcanzado por la población joven en el rango de 25-34 años. Asociado a lo anterior, también se analiza la movilidad educativa intergeneracional entre el nivel educativo alcanzado por los hijos de 25 a 34 años y de sus padres; la escolarización y los resultados de las etapas no obligatorias: la Educación Infantil, la segunda etapa de Educación Secundaria y la Educación Terciaria. En el segundo capítulo, denominado "Educación, mercado laboral y financiación educativa", se estudia la educación y el empleo, con especial referencia a una de las principales preocupaciones del mundo actual: la transición de la enseñanza al mercado laboral, y la relación de las tasas de empleo con los diferentes niveles y campos de estudio de la Educación Terciaria. En el tercero, titulado "El entorno de los centros educativos y el aprendizaje", se analizan las horas de clase del alumnado de Primaria y primera etapa de Educación Secundaria (ESO en España), en comparación con algunos países de la OCDE y de la Unión Europea. También se estudia la ratio alumnos/profesor, la media de alumnos por clase y el tamaño estimado de la clase; las horas que los profesores dedican a impartir clase y el porcentaje de tiempo que estas suponen sobre sus horas totales de trabajo. Los salarios del profesorado, como aspecto de especial relevancia en su vida laboral, junto al tamaño de la clase y las horas de enseñanza, aportan las claves de la distribución de los recursos financieros asignados a la educación.
- Materia
- EDUCACIÓN TERCIARIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9788436958065
- ISBN
- 978-84-369-5806-5
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
Orientaciones profesionales para bachilleres superiores
Temas relevantes de la matemática actual: el reto de la enseñanza secundaria
Geografía. 2º bachillerato. Bachillerato a distancia
Guía de Auxiliares de conversación españoles en Bélgica 2020-2021
Guía para docentes y asesores españoles en Australia, Filipinas y Nueva Zelanda 2016
Espiral nº 33. Revista de educación y didáctica del español
National plan for quality assessment of universities in Spain. Summary of the final report third round. February 2002
Actividades Agrarias. Técnico en Jardinería. Grado Medio
Memoria de actividades de I+D+I 2005. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología
Infoboletín nº 68. Boletín de la Consejería de Educación en Países Bajos