Planes de emergencia y dispositivos de riesgos previsibles. Ciclo formativo: Emergencias Sanitarias
Rosa María Martín Mata , Narciso Jáimez Toro , Clara Sanz López , Ana Isabel Barrado Barrado , Ángela Blanco Moyano
Este módulo profesional contiene la información necesaria para desempeñar las funciones de prevención del servicio, prevención, seguridad y protección, y control de calidad. Incluye aspectos como la concreción y caracterización de los protocolos normalizados de trabajo, la elaboración de los documentos asociados, la prevención de riesgos, la protección frente a riesgos, la actuación ante emergencias o accidentes laborales, el control técnico del proceso y la evaluación de las actividades.
Las actividades profesionales asociadas se aplican en el soporte asistencial.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permitirán alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre los supuestos prácticos de elaboración de un mapa de riesgos, de revisión y evaluación de un plan de emergencias, y de diseño y ejecución de un dispositivo de riesgo previsible, la identificación de las actividades a realizar por el equipo sanitario en los ámbitos anteriores, especialmente las referidas a la evacuación de heridos y la identificación de problemas y el desarrollo de propuestas rápidas para resolverlos.
- Materia
- FORMACIÓN PROFESIONAL
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Orientación y Formación Profesional
- EAN
- 9788436950328
- ISBN
- 978-84-369-5032-8
- Depósito legal
- M-25321-2011
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2011
Libros relacionados
Acti/España nº 26. Actividades para la clase de español. 2022
Materiales para la reforma. Educacion secundaria. Optativas. Educación del consumidor
Eneri
Plan de evaluación de centros docentes: niveles no universitarios: programa piloto para al curso 1991-1992, documento 1
El tratamiento preventivo y curativo de bibliotecas y archivos contra la acción destructiva de insectos y hongos bibliófagos
La aventura de aprender. Cómo hacer un proyecto
Universidad. Escalafón de catedráticos numerarios. 1961
Desarrollo y educación de los niños y niñas con espina bífida (volumen I). Desarrollo y atención temprana y La escuela infantil (volumen II)
La casita de chocolate. Alfabeto dactilológico. Comunicación bimodal
Nueva estructura del COU y de las pruebas de acceso a la universidad