Propuestas didácticas de los jóvenes hispanistas de la Universidad Eötvös Lóránd nº 1
La publicación de propuestas didácticas recoge los trabajos de profesionales o futuros profesionales de E/LE que tienen alguna vinculación con la Universidad Eötvös Loránd de Budapest.
Los autores españoles y húngaros "13 en total" elaboraron sus unidades didácticas en torno a temas novedosos o "huesos" de la gramática como la formación de palabras, los rasgos de la oralidad, las formas no personales del verbo, el pronombre "se" y los pronombres reflexivos. En cuanto al léxico, aparecen temas tan importantes como las interjecciones, la correspondencia formal, la ecología, y los lenguajes de los chats, sms o de las redes sociales. Además, también hay propuestas en torno a la integración de la literatura en la enseñanza de ELE: cómo potenciar la autonomía del alumno a través del uso de textos literarios, o cómo se puede explotar el cuento infantil como género en el aula.
La estructura de las propuestas didácticas es idéntica para ayudar al lector: siempre se empieza con una ficha introductoria que orienta al profesor (o al alumno) sobre las siguientes características: el nivel del alumno según el Marco Común Europeo de Referencia de Lenguas; los objetivos y los contenidos de la unidad, su temporalización y los materiales necesarios para llevarla a cabo. Después de una breve introducción, vienen los ejercicios fotocopiables que, generalmente, cierran con una sección de autoevaluación para el alumno. Al final de cada unidad el profesor dispone de una "guía para el profesor", que, además de proporcionar información sobre la realización de las actividades y la dinámica del grupo, contiene las claves. Por si el lector quisiera adentrarse más en el tema se ofrece una bibliografía al final.
- Materia
- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Agregaduría de Educación en Hungría
- EAN
- 9789200074240
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2013
Libros relacionados
Programa de diversificación curricular. Ámbito lingüístico-social. Educación secundaria obligatoria
Actas del XXIV seminario de dificultades específicas de la enseñanza del español a lusohablantes. Español lengua lationamericana
Catálogo. Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco. Centro de Documentación. Madrid 31 diciembre 1976
MICON
Boletín de novedades nº 25. Enero-Febrero 2020. Ministerio de Educación y Formación Profesional
Participación educativa. Revista del Consejo Escolar del Estado. Vol. 5 / Nº 8 / 2018. Participación, educación emocional y convivencia
Leer imaginar crear Literatura para la clase de español lengua extranjera
Revista de educación nº 204
Enlace nº 107. Boletín de la Consejería de Educación en Polonia
Revista de educación nº 289. La enseñanza comprensiva y sus reformas