Transatlántica de educación nº 16. 75 años del Colegio Madrid de México: su historia y legado pedagógico y cultural
El 21 de junio de 2016, el Colegio Madrid celebró 75 años de iniciar su labor como una comunidad educativa imprescindible en la Ciudad de México, formando a niñas, niños y jóvenes para que desarrollen sus capacidades y potencialidades en un espacio de libertad y con espíritu crítico. Para poder dimensionar el valor de esta comunidad educativa presentamos este texto dividido en dos partes: primero haremos una breve historia del Colegio Madrid como institución mexicano-española que ha sabido crecer y reinventarse en entornos a veces estables y otras veces críticos, pero siempre con fidelidad a su origen, manteniendo una identidad propia y reconocida; en segundo lugar, haremos la genealogía de su perfil pedagógico distintivo, innovador y referente en la Ciudad de México, desde sus raíces pedagógicas en la España republicana y el México cardenista, hasta la actualidad,
en que es reconocida como una institución de alto nivel académico, con prácticas pedagógicas novedosas y efectivas para la formación integral y el aprendizaje de sus alumnos.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en México
- EAN
- 9789200093494
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2016
Libros relacionados
Memoria de actividades de I+D+I 2005. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda. Octubre 2013
La red Europea de Escuelas Promotoras de la Salud
Ávila. Curso 1998-1999. Guía del estudiante
Hacia la reforma I. Documentos (Separata)
Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial 20/21: Enfoques y propuestas para su aplicación en el aula. Resultados de la investigación
Las necesidades educativas especiales del niño con deficiencia motora. Tema 6. Recursos materiales
Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1992-1993. Dirección Provincial de Segovia
Guía sobre obesidad infantil para profesionales sanitarios de atención primaria
Revista de educación nº 172