![Deficiencias en el seguimiento del abandono escolar y trayectorias de continuidad del alumnado de origen inmigrado Deficiencias en el seguimiento del abandono escolar y trayectorias de continuidad del alumnado de origen inmigrado]()
Carles Serra Salamé, Josep Miquel Palaudàrias Martí
El presente artículo tiene por objeto exponer y contrarrestar la falta de atención que los dispositivos institucionales están prestando a la...
![Desenganchados de la educación: procesos, experiencias, motivaciones y estrategias del abandono y del fracaso escolar Desenganchados de la educación: procesos, experiencias, motivaciones y estrategias del abandono y del fracaso escolar]()
Luis Mena Martínez, Mariano Fernández Enguita, Jaime Rivière Gómez
En este artículo, se presenta una parte de los resultados de una investigación sobre el fracaso y el abandono escolares llevada a cabo desde...
![Algunas apreciaciones aritméticas sobre el fracaso y el abandono escolar en España Algunas apreciaciones aritméticas sobre el fracaso y el abandono escolar en España]()
Enrique Fernández Macías, Rafael Muñoz de Bustillo Llorente, Francisco Javier Braña Pino, José Ignacio Antón Pérez
Introducción: Este trabajo realiza dos consideraciones metodológicas en relación con el sistema de cálculo de las tasas de fracaso y abandon...
![Inequality in educational transitions: the case of post-compulsory education in Spain Inequality in educational transitions: the case of post-compulsory education in Spain]()
Fabrizio Bernardi, Miguel Requena
![Determinantes del riesgo de fracaso escolar en España: una aproximación a través de un análisis multinivel aplicado a PISA 2006 Determinantes del riesgo de fracaso escolar en España: una aproximación a través de un análisis multinivel aplicado a PISA 2006]()
Jorge Calero, Álvaro Choi, Sebastián Waigrais
El fracaso escolar, entendido como la proporción de individuos que no consiguen concluir los estudios obligatorios, es uno de los principale...
![Determinantes del abandono escolar en Cataluña: más allá del nivel socioeconómico de las familias Determinantes del abandono escolar en Cataluña: más allá del nivel socioeconómico de las familias]()
Antoni Josep Mora Corral
El presente artículo evidencia las características individuales de aquellos alumnos de secundaria en Cataluña que muestran intención de aban...
![Determinantes del abandono escolar temprano en España: un análisis por género Determinantes del abandono escolar temprano en España: un análisis por género]()
Antonio Casquero Tomás, María Lucia Navarro Gómez
Con la entrada en vigor de la Ley orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) en 1990, comenzó en España un prolongado proc...
![Efectos del credencialismo y las expectativas sociales sobre el abandono escolar Efectos del credencialismo y las expectativas sociales sobre el abandono escolar]()
Raquel Poy Castro
Se ha prestado escasa atención al relativo impacto ejercido por la confianza educativa de las familias hacia el éxito socioeconómico cuando ...
![Revista de educación nº extraordinario año 2010. Abandono temprano de la educación y la formación: cifras y políticas Revista de educación nº extraordinario año 2010. Abandono temprano de la educación y la formación: cifras y políticas]()
En el siglo XIX, los principales objetivos educativos fueron la alfabetización y que todos los niños se beneficiaran de la educación primari...
![El abandono temprano de la educación y la formación en España El abandono temprano de la educación y la formación en España]()
Enrique Roca Cobo
En el siglo XIX, los principales objetivos educativos en la mayoría de los países industrializados, fueron la alfabetización y que todos los...
![Investigar sobre el derecho, el deseo y la obligación de aprender en la sociedad del conocimiento Investigar sobre el derecho, el deseo y la obligación de aprender en la sociedad del conocimiento]()
Consuelo Velaz de Medrano Ureta
En este artículo se analiza la diferencia entre el fenómeno del fracaso escolar y el del abandono temprano desde la perspectiva de la educac...
![Estrategias de prevención de la deserción en la Educación Secundaria: perspectiva latinoamericana Estrategias de prevención de la deserción en la Educación Secundaria: perspectiva latinoamericana]()
Viola Espínola Hoffmann, Juan Pablo Claro Stuardo
En América Latina, el porcentaje de estudiantes que abandonan la secundaria antes de haber terminado su escolaridad es significativo, lo que...
![Ciudades a escala humana: la ciudad de los niños Ciudades a escala humana: la ciudad de los niños]()
Francesco Tonucci
La ciudad, en los últimos años, ha renunciado a sus características originales de ser lugar compartido de encuentro e intercambio, para conv...
![Nuevas perspectivas para un futuro viable: los Objetivos de Desarrollo del Milenio Nuevas perspectivas para un futuro viable: los Objetivos de Desarrollo del Milenio]()
José Antonio Caride Gómez
La Declaración del Milenio, aprobada el 8 de septiembre de 2000 por los 189 Estados Miembros asistentes a la Cumbre del Milenio, convocada p...
![Mujeres, sostenibilidad y deuda social Mujeres, sostenibilidad y deuda social]()
Cristina Carrasco
Tradicionalmente, los modelos elaborados desde la economía se han centrado exclusivamente en la economía de mercado, ocultando los procesos ...
![La educación para la sostenibilidad: iniciativas internacionales La educación para la sostenibilidad: iniciativas internacionales]()
Walter Leal Filho
Durante las pasadas décadas se han producido numerosos acontecimientos en el campo de la educación ambiental y la educación para el desarrol...
![La educación ambiental, una genuina educación para el desarrollo sostenible La educación ambiental, una genuina educación para el desarrollo sostenible]()
María Novo
Las Naciones Unidas han declarado el decenio 2005-2014 como Década de la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), encargando a la UNES...
![Migraciones, sostenibilidad y educación Migraciones, sostenibilidad y educación]()
Miguel Ángel Santos Rego
Este artículo trata de contribuir a paliar el déficit de estudios existente en las ciencias sociales acerca de la estratégica asociación ent...
![La Carta de la Tierra: un referente de la Década por la Educación para el Desarrollo Sostenible La Carta de la Tierra: un referente de la Década por la Educación para el Desarrollo Sostenible]()
Mª Ángeles Murga-Menoyo
UNESCO avala la Carta de la Tierra como instrumento educativo en el marco de la Década de Naciones Unidas por la Educación para el Desarroll...
![¿Qué desarrollo puede llamarse sostenible en el siglo XXI? La cuestión de los límites y las necesidades humanas ¿Qué desarrollo puede llamarse sostenible en el siglo XXI? La cuestión de los límites y las necesidades humanas]()
Antonio Elizalde Hevia
El artículo busca poner en discusión la presunta racionalidad de los defensores del modelo de acumulación vigente planteando la necesidad de...
![La formación de competencias básicas para el desarrollo sostenible: el papel de la Universidad La formación de competencias básicas para el desarrollo sostenible: el papel de la Universidad]()
Pilar Aznar Minguet, Mª Ángeles Ull Solís
En este trabajo, pretendemos contribuir a extender la introducción de criterios y valores coherentes con la sostenibilidad en los currícula ...
![Revista de educación nº extraordinario año 2009. Educar para el desarrollo sostenible Revista de educación nº extraordinario año 2009. Educar para el desarrollo sostenible]()
Este número extraordinario valora la situación de la educación ante los grandes retos que la sostenibilidad tiene planteados. Se ha tratado ...
![Una situación de emergencia planetaria, a la que debemos y "podemos" hacer frente Una situación de emergencia planetaria, a la que debemos y "podemos" hacer frente]()
Amparo Vilches, Daniel Gil Pérez
Nuestro primer propósito es sintetizar las razones que han llevado a la comunidad científica a sostener que estamos viviendo una situación d...
![Desarrollo sostenible. Conocer y comprender para mejorar. Nivel II - módulo III. Unidad y guía didáctica Desarrollo sostenible. Conocer y comprender para mejorar. Nivel II - módulo III. Unidad y guía didáctica]()
Juana Cuesta Mohedano, Beatriz Díaz Tejero, Helena Terán
Los retos planteados por una sociedad moderna, que se caracteriza por el valor creciente que adquieren la información y el conocimiento para...