Educación
El acompañamiento de los pasantes en enseñanza en educación física. Un proyecto en vías de elaboración en la Facultad de Educación Física y Deportiva (FEFD) de la Universidad de Sherbrooke
Las nuevas orientaciones para la formación en enseñanza (FE), publicadas por el Ministerio de Educación de Quebec (2001), confirman el aumen...Estrategias de cambio y mejora en educación caracterizadas por su relevancia, difusión y continuidad en el tiempo
Lejos de la obsesión por la eficacia competitiva de algunas reformas corrientes, los cambios que necesitamos para el aprendizaje profundo y ...Ilustración y educación en la primera infancia. Un ejemplo: Fernández de Lizardi
En este artículo se considera y estudia la educación en la primera infancia desde la perspectiva y la reflexión personal del escritor y peri...La educación intercultural
Este artículo tiene como objeto responder a la pregunta ¿qué es la educación intercultural? Para ello se detiene en describir la sociedad ac...Jóvenes en desventaja y cohesión social. Educación y futuro para todos
El artículo parte de una premisa de tipo ético que marca todo el discurso: es preciso construir un itinerario formativo para aquellos colect...Tendencias didácticas en los libros de texto de matemáticas para le ESO
Este artículo recoge los resultados de una investigación realizada sobre la estructura de los libros de texto de matemáticas para la Educaci...Transformación capitalista, orientación neocatólica del sistema educativo y crisis del sistema de enseñanza tradicional en España. Un estudio sociológico de Eloy Terrón, 1972-1983
En este artículo se expone la interpretación sociológica de Eloy Terrón sobre la crisis del sistema de enseñanza tradicional español desde s...Motivación y rendimiento académico en alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato LOGSE
Este artículo pretende profundizar en el modelo que sobre la motivación académica en el aula, propone Susan Harter (Harter, 1984), en la apl...40 años de propuestas de juegos motores en Educación Física. Comparativa entre las propuestas tradicionales y modernas de libros-manuales de juegos motores
La evolución de los juegos motores constituye el resultado de la evolución del pensamiento acerca del juego motor. Sin embargo, si atendemos...Análisis histórico sobre la creación y desaparición del primer centro español para la formación del profesorado de educación secundaria
Uno de los debates históricos en torno a la figura del profesorado de educación secundaria lo constituye su formación inicial. Desde los ini...Participación educativa nº 2. Revista cuatrimestral del Consejo Escolar del Estado. Asociacionismo estudiantil y participación de los estudiantes
Participación Educativa es la revista electrónica del Consejo Escolar del Estado, con periodicidad cuatrimestral, que tiene como objetivo se...Estrategias sistemáticas y subjetivas de transición laboral de los jóvenes Argentina. El papel de los dispositivos de formación para el empleo
Este artículo analiza las relaciones entre las rupturas de las formas tradicionales de inserción laboral, las débiles respuestas de las polí...Una experiencia de innovación en educación para la salud a través de las nuevas tecnologías
El gran impacto de las nuevas tecnologías en la actualidad está demandando la necesidad de un cambio en la tradicional concepción de la escu...Participación educativa nº 4. Revista cuatrimestral del Consejo Escolar del Estado. La participación de padres y madres en la educación
Participación Educativa es la revista electrónica del Consejo Escolar del Estado, con periodicidad cuatrimestral, que tiene como objetivo se...Recursos educativos en línea
Información sobre los recursos educativos digitales, multimedia e interactivos que ofrece el Ministerio de Educación y Ciencia a través de i...El informe PISA: una oportunidad para replantear el sentido del aprender en la escuela secundaria
Este artículo reflexiona sobre las consecuencias que pueden derivarse de una exploración de la idea de aprendizaje presente en el PISA para ...Tener presentes las singularidades lingüísticas y culturales en las evaluaciones internacionales de las competencias de los alumnos: ¿una nueva dimensión para PISA?
Este artículo intenta poner de relieve ciertas dificultades vinculadas a los objetivos y a las metodologías existentes en la evaluación comp...Familia y escuela: dos mundos llamados a trabajar en común
El artículo hace una revisión de algunas de las principales problemáticas de la familia en relación con la educación. En primer lugar, a mod...La construcción del conocimiento profesional y la socialización de los psicopedagogos/as de centro noveles
La complejidad de una sociedad cada vez más global, tecnológica e intercomunicada demanda del sistema escolar y de sus profesionales una rec...Discursos emergentes sobre la educación en los márgenes del sistema educativo
Con este artículo estudiamos los discursos educativos de docentes de los Programas de Garantía Social (PGS) en el País Valenciano, al consid...Clima y violencia escolar. Un estudio comparativo entre España y Francia
Entre las inquietudes mundiales de la actualidad se encuentra la preocupación por el fenómeno de la violencia escolar que provoca malestar e...Revista de educación nº extraordinario año 2006. PISA. Programa para la evaluación internacional de alumnos
El presente número de la Revista de Educación realiza una revisión de las evaluaciones del Programa PISA, a base de una serie de artículos e...Aprender de los resultados de hoy para mejorar la educación del mañana
Los responsables de las políticas educativas de las comunidades autónomas españolas ven cada vez con más interés la aplicación de estudios d...¿Podemos predecir el rendimiento de nuestros alumnos en la resolución de problemas?
En el presente trabajo se analiza el papel que desempeñan las variables conocimiento previo, estrategias de estudio y conocimiento conceptua...El mastery learning a la luz de la investigación educativa
En este trabajo se persiguen tres objetivos. En primer término, saber en qué consiste el mastery learning (ML); en segundo lugar, conocer cu...Sentimientos, sistema de creencias y comportamiento didáctico: un estudio etnográfico
En este artículo se pretende resaltar la importancia de las creencias y los sentimientos de los profesores de matemáticas en la enseñanza de...Revista de educación nº 339. Asesoramiento y apoyo comunitario para la mejora de la educación
La revista incluye una amplia serie de artículos en los que se analizan los diferentes niveles sociales y la responsabilidad que se debe adj...Una imagen de la inmigración desde la prensa de Madrid
El objeto del presente artículo es difundir los resultados de una investigación realizada desde noviembre de 2004 a junio de 2005. Esta inve...PISA y la evaluación de las matemáticas
Se presentan tres cuestiones matemáticas como pretexto para analizar el papel del «realismo» (en énfasis en la aplicabilidad de las matemáti...¿Cómo puede contribuir el proyecto PISA a la mejora de la enseñanza de las ciencias (y de otras áreas de conocimiento)?
Se intenta mostrar, en primer lugar, que el proyecto PISA constituye un instrumento potencialmente valioso para la mejora del aprendizaje, l...Experiencias positivas, identidad personal y significado del trabajo como elementos de optimización del desarrollo de los jóvenes. Lecciones aprendidas para los futuros Programas de Cualificación Profesional Inicial
Los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) presentan, por su propio carácter preparatorio, un claro componente madurativo y d...Resumen ejecutivo sobre el estudio del abandono escolar prematuro
Este informe presenta las conclusiones del Estudio sobre Abandono Escolar Prematuro (AEP) llevado a cabo por la Consultora GHK en nombre de ...Corrector de gramática para estudiantes autodidactas de inglés como lengua extranjera
Las nuevas tecnologías han aumentado notablemente las oportunidades de los estudiantes de inglés como lengua extranjera (ILE) para aprender ...El nuevo modelo de formación continua en España: balance de un año de cambios
La formación continua en España ha experimentado un desarrollo decisivo en la última década, desde la firma del Acuerdo Nacional de Formació...El Proyecto Esfuerzo: un modelo para el desarrollo de la responsabilidad personal y social a través del deporte
Las tremendas transformaciones que la educación española está sufriendo en la actualidad están provocando la necesidad de repensar muchas de...Revista de educación nº 340. La tarea de enseñar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado
Número monográfico que pretende aportar elementos para el debate sobre el presente y futuro de la profesión docente.El Programa Internacional para la Evaluación de los Alumnos (PISA). Una perspectiva general
En este artículo se ofrece una perspectiva general del proyecto PISA con el fin de establecer un contexto para el debate de algunos resultad...Formación y carácter universitario de los Institutos Universitarios de Formación de Profesores (IUFM) en Francia
Durante los últimos años se ha producido un interesante debate en torno a los Institutos Universitarios de Formación de Maestros en Francia ...La educación de las personas adultas: un ámbito de estudio e investigación
Parece fácil saber qué constituye a la educación de personas adultas como un campo limitado de estudio dentro de la educación. La respuesta ...El papel de la Formación en Centros de Trabajo (FCT) en la inserción laboral de los titulados de ciclos formativos: el caso de Asturias
En este artículo, se estudia la inserción laboral de los ciclos formativos de grado medio y grado superior en el ámbito geográfico del Princ...Hacia el ajuste entre el mundo empresarial y el mundo laboral femenino: caminos por recorrer
Este artículo presenta el análisis de la situación de las mujeres frente al empleo desde una perspectiva de perfiles de posibilidad de emple...El estudio PISA en Galicia: pasado, presente y futuro
El programa PISA no tuvo mucha repercusión mediática hasta que se hicieron públicos los datos de 2003. En Galicia, no se había ampliado mues...Complejidad educativa, epistemología y planteamientos tecnológicos
En el campo educacional, teorías tecnológicas son aquellas teorías que con pretensiones pragmáticas buscan sistematizar ordenadamente las ac...El conocimiento profesional de los docentes de Matemáticas en relación con la selección y uso de libros de texto
Este artículo muestra que la selección y uso de libros de texto para el desarrollo de las clases de Matemáticas de los docentes analizados s...Re-lectura del estudio PISA: qué y cómo se evalúa y se interpreta el rendimiento de los alumnos en la lectura
Los resultados de los estudios PISA han sido ya ampliamente difundidos en la prensa diaria y en la profesional, y los entresijos del informe...Incentivos docentes y sus efectos en el aprendizaje del alumnado en Latinoamérica
América Latina enfrenta enormes desafíos, particularmente aquellos planteados por el desarrollo, la pobreza y la desigualdad. La educación e...El "sabor del saber" y el sabor académico actual
«Todos los hombres desean por naturaleza el saber». Con estas palabras inició Aristóteles su Metafísica afirmando la intrínseca tendencia de...La Formación del Profesorado en Educación Musical ante la Convergencia Europea en Enseñanzas Universitarias
El presente artículo reflexiona sobre el proceso de creación del Espacio Europeo de Educación Superior que se está llevando a cabo en nuestr...La equidad en educación. Informe analítico del sistema educativo español
Cide Número 175
Informe sobre las desigualdades en el sistema educativo español y las políticas contra la desigualdad que se han aplicado, así como propuest...Usos y formas de la evaluación por parte del profesorado de la ESO. Un modelo multinivel
En este trabajo se analizan los usos y las formas de evaluar de los profesores de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de la Comunidad ...