Boletín de educación educaINEE nº 69. Pruebas adaptativas en las evaluaciones educativas internacionales
Con el surgimiento del área de la Inteligencia Artificial en la década de 1970, el aprendizaje adaptativo ganó popularidad y resultó ser la personalización de las técnicas de aprendizaje destinadas a identificar y diferenciar las necesidades específicas del alumnado. Las primeras pruebas adaptativas surgieron a partir de 1905 y durante mucho tiempo, las evaluaciones se realizaron principalmente en formato papel hasta que, desde finales de los 80 y con la rápida expansión de los ordenadores en la educación, comenzaron las evaluaciones adaptativas digitales (computerized adaptive testing, CAT) cuya elaboración, aplicación y codificación o corrección tienen lugar por medio de un soporte informático. En este boletín se presentan las características de estos diseños aplicados en las principales evaluaciones educativas internacionales a gran escala (International Large-Scale Assessments, ILSA): PIAAC, PISA y PIRLS.
- Materia
- ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200133923
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
IV Jornadas de experiencias docentes E.G.B. y EE.MM. 9 - 10 - 11 Septiembre de
Catálogo de publicaciones 2020. Novedades. Educación
La aventura de aprender. Cómo hacer un banco de tiempo
Revista de educación nº 280. Teoría crítica y educación
Retos y oportunidades en el futuro inmediato de la I+D+I en España
Observatorio tecnológico 2006
Guía didáctica. Curso de formación en educación a distancia
Europass Estudiantes
Marcos y pruebas de evaluación de PISA 2015. Ciencias, matemáticas, lectura y competencia financiera
Revista de educación nº 400. April - June 2023. Policy Building and Generation of Knowledge in Education