Boletín de educación educaINEE nº 72. ¿Influye la despoblación sobre el rendimiento académico? Datos de PISA 2018
Alejandro Díaz-Guerra Romero , Daniel Reinhards Hervás
El pasado diciembre, la Unión Europea, en el reglamento de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) para el periodo 2021-2027, modificó la definición de zona despoblada, analizando, por primera vez, esta cuestión demográfica por provincias y municipios o agrupaciones de municipios. Hasta entonces, la despoblación se medía a nivel de NUTS 2, región equivalente en España a comunidad autónoma. Este hecho perjudicaba a los municipios despoblados españoles, pues el crecimiento de las ciudades de una comunidad solía compensar la reducción demográfica que están viviendo muchos enclaves rurales. Aprovechando este cambio de definición, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) ha analizado los posibles efectos de la despoblación en el rendimiento académico del alumnado que viva en zonas consideradas despobladas según la anterior definición. Para ello, por un lado, se han empleado los datos de rendimiento por centro educativo en lectura, matemáticas, ciencias y competencia global, obtenidos en la última edición de la evaluación PISA (2018). Por otro lado, los datos para calcular la condición de despoblada o no de cada entidad local han sido obtenidos de la página web del Instituto Nacional de Estadística (INE), que cuenta con las cifras del Padrón Continuo, y del Registro de Entidades Locales, gestionado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, con información sobre la superficie de las más de 8000 entidades locales españolas.
- Escritor
- Alejandro Díaz-Guerra Romero
- Escritor
- Daniel Reinhards Hervás
- Materia
- ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200135927
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Actas de las II Jornadas de Estudios Románicos. Nuevas teorías, modelos y su aplicación en lingüística, literatura, traductología y didáctica en los últimos 20 años. Bratislava 2011
Cuadernos de Italia y Grecia nº 7. Programas de promoción y apoyo a las enseñanzas de español lengua extranjera
¡Dame 10! Descansos activos mediante ejercicio físico
Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Curso 2009/2010
¡Hola escuela! Material didáctico nº 8 CPR Villaverde
Alojamiento. Grado superior
Becas. Curso 2021-2022
Teoría de la información, codificación y lenguajes
Materiales para la enseñanza multicultural nº 16. Rutas turísticas y literarias
Revista de Bachillerato nº 8. Octubre - Diciembre 1978