Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 16. Entre canastas. Proyecto comunitario de autoconstrucción de un aula-auditorio sostenible

, ,

La colección de Buenas Prácticas de Educación para el Desarrollo Sostenible nace con la vocación de ofrecer ejemplos concretos de innovación didáctica en relación con la educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global, dirigidos a promover una cultura de sostenibilidad y responsabilidad cívica en los centros. La buena práctica propuesta por el IES José Frugoni Pérez-La Rocha de Telde (Gran Canaria) consiste en el desarrollo de un proyecto colaborativo de prefabricación y montaje de un aula-auditorio sostenible aprovechando materiales reciclados y una zona inutilizada del centro. La finalidad no es solo la de crear un lugar idóneo para la interacción con el entorno, sino también la de hacerlo desde un enfoque escolar integral que promueva el pensamiento crítico e innovador, la autonomía, el compromiso y la cooperación entre todos los miembros de la comunidad educativa.

Escritor
Escritor
Escritor
Colección
Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible
Número en la colección
16
Materia
EDUCACIÓN, Pedagogía social, SOCIEDAD
Idioma
  • Castellano
Editorial
Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa
EAN
9789200261671
Edición
1
Fecha publicación
02-12-2024

Libros relacionados