Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible nº 14. Enredando con la pesca : transformando la realidad social y ambiental del entorno a través de la educación para la sostenibilidad del medio

, ,

La colección de Buenas Prácticas de Educación para el Desarrollo Sostenible nace con la vocación de ofrecer ejemplos concretos de innovación didáctica en relación con la educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global, dirigidos a promover una cultura de sostenibilidad y responsabilidad cívica en los centros. La buena práctica propuesta por el CEIP Torre Illa pretende integrar el análisis del deterioro de determinadas prácticas tradicionales y sostenibles de pesca, y de los entornos asociados a ellas, en un enfoque educativo integral en que participe toda la comunidad. El objetivo último es convertir al centro en un motor de transformación ecosocial comprometido con la regeneración de prácticas sostenibles y entornos naturales amenazados por la sobreexplotación de los recursos marinos, la contaminación y el auge del turismo.

Escritor
Escritor
Escritor
Colección
Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible
Número en la colección
14
Idioma
  • Castellano
Editorial
Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa
EAN
9789200258145
Edición
1

Libros relacionados