Cómo miramos (Versión reducida)
El audiovisual, "Cómo miramos" propone una serie de cinco entrevistas
con científicos españoles contemporáneos acerca de sus formas de observación. ¿Qué significa ver en el campo de la ciencia? ¿Cómo se distingue el tipo de observación que se realiza en un laboratorio de las formas más cotidianas de la atención? ¿De qué manera la innovación tecnológica permite extender los límites de la visión? ¿En qué medida la subjetividad del científico influye en lo que puede ver?
Forma parte de la exposición Sinapsis: Ciencia y Arte en España, de Ramón y Cajal al siglo XXI, Museo de los Premios Nobel de Estocolmo, del 24 noviembre al 4 de diciembre.
- Materia
- CIENCIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones
- EAN
- 9789200139758
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Tecnologías de la información y la comunicación. 1º bachillerato. Bachillerato a distancia
Catálogo general del Servicio de Publicaciones
Física y Química. Pruebas objetivas y problemas. 2º B.U.P.
Boletín de noticias nº 54
National plan for quality assessment of universities. Overall report 1996-2000
Jornadas 2005. "El protagonismo del profesorado: experiencias de aula y propuestas para su formación"
El vehículo eléctrico como herramienta de estímulo a la innovación y fomento de la inserción laboral de los estudiantes de tecnologías de la información
Tratamientos finales de conservas alimentarias. Industrias alimentarias. Formación profesional
Acti/España nº 12. Actividades para la clase de español
Kairós. Recursos de Historia. ESO y Bachillerato