De clandestinos a extranjeros. Burocracia, dominación y aprendizaje situado en la comunidad marroquí de Sant Mateu (Castellón, España) = From Alien to Foreigner: Bureaucracy, Domination and Situated Learning in the Moroccan Community in Sant Mateu (Caste
Tomàs Segarra Arnau , Joan Andrés Traver Martí , María Lozano Estivalis
Este artículo presenta parte de los resultados de una investigación más
amplia llevada a cabo en el seno de una comunidad inmigrante marroquí en
territorio español. El objetivo de la investigación es conocer aquellos procesos de
aprendizaje que generan oportunidades para la integración de este colectivo en
la sociedad de acogida, así como las relaciones de dominación que se manifiestan
en el proceso desde el Estado hacia la comunidad. Las bases teóricas de las que
parte la investigación son el concepto de dominación, a partir esencialmente
de la obra de Pierre Bourdieu, y el de aprendizaje situado propuesto por Jane
Lave y Étienne Wenger. La investigación se llevó a cabo desde un enfoque
cualitativo basado en la pluralidad metodológica en la que se encontraban tanto
los estudios de caso, como la etnografía y también la investigación biográficonarrativa.
Las herramientas para la producción de la información son entrevistas
en profundidad de carácter biográfico-narrativo, grupos de discusión y diario
de campo. El análisis de los datos partió de un proceso de codificación axial.
Los resultados de la investigación se concretan en el relato del periplo que han
seguido los miembros de esta comunidad desde su llegada a territorio español, destacando el tiempo que tuvieron que pasar en la clandestinidad, así como el
proceso seguido para regularizar su situación en España. En estos procesos,
se manifiesta como determinante la colaboración de la toda la comunidad. Por
último, en la discusión y conclusiones, proponemos que nos encontramos ante
un proceso de aprendizaje situado en el que los marroquíes empiezan siendo
participantes periféricos legítimos, caracterizado por una relación de dominación
dese el Estado que acaba generando transformaciones en la identidad de los
marroquíes hacia la subalternidad y la extranjeridad.
Palabras clave: inmigración, minorías, integración, aprendizaje situado,
comunidades de práctica, dominación, identidad, subalternidad, extranjeridad.
- Escritor
- Tomàs Segarra Arnau
- Escritor
- Joan Andrés Traver Martí
- Escritor
- María Lozano Estivalis
- Materia
- INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200113680
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2019
Libros relacionados
Policy Brief 17. PIRLS para docentes: hacer los resultados de PIRLS más útiles para profesionales
Revista de Bachillerato nº 11. Julio - Septiembre 1979
El tratamiento preventivo y curativo de bibliotecas y archivos contra la acción destructiva de insectos y hongos bibliófagos
Guía para auxiliares de conversación españoles en Nueva Zelanda. Curso 2022-2023
Leer te da más 2001 - 2002 - 2003 - 2004. Plan de fomento de la Lectura
Enlace nº 83. Boletín informativo de la Consejería de Educación de Polonia
Ampliación de los sistemas de representación técnicos y gráficos. Materiales didácticos. Bachillerato
Cine y video educativo. Selección y diseño
Revista de educación nº 382. October-December 2018
Boletín de educación educainee nº 44. Efectos de los compañeros de clase en el rendimiento académico