El español en el aula. Propuestas de una herramienta lingüística
Lorenzo Facchini , José Luis Mira Lema , Esther Zaccagnini de Ory , Ana María Alonso Varela
Nos interesa lo que llamamos «el lenguaje de la clase» en el contexto de la clase de ELE. Con este
apelativo queremos hacer referencia a todo lo que dice un docente para comunicarse con sus alumnos a fin de sacar adelante una lección. Por ejemplo, en la acogida a los chicos, al pedir silencio, al explicar una palabra o una regla de gramática¿ No hablamos aquí de las digresiones o de la lectura de documentos. Lo que está en juego es la autenticidad de este lenguaje de la clase, porque puede estar contaminado por la lengua materna de los profesores y por la jerga escolar propia de cada país.
- Escritor
- Lorenzo Facchini
- Escritor
- José Luis Mira Lema
- Escritor
- Esther Zaccagnini de Ory
- Escritor
- Ana María Alonso Varela
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
- EAN
- 9789200081699
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2014
Libros relacionados
Bibliografía del Camino de Santiago. (Tomo II)
Mujeres en el mundo. Orientaciones para el profesorado
Actividades Agrarias. Monografías profesionales
Boletín informativo nº 48 Octubre 2024. Eurydice España - rediE
Gestión de la pequeña y mediana empresa. Compra-venta de artículos 1
Construcción de un traductor
Formación Profesional Reglada: Informe sobre la experimentación de módulos profesionales I. Curso 1991-1992
Materiales para la reforma. Educación Primaria (tercer ciclo). Guía de recursos didácticos (Cajas rojas)
Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes. PISA
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Febrero 2012