El español en el aula. Propuestas de una herramienta lingüística
Lorenzo Facchini , José Luis Mira Lema , Esther Zaccagnini de Ory , Ana María Alonso Varela
Nos interesa lo que llamamos «el lenguaje de la clase» en el contexto de la clase de ELE. Con este
apelativo queremos hacer referencia a todo lo que dice un docente para comunicarse con sus alumnos a fin de sacar adelante una lección. Por ejemplo, en la acogida a los chicos, al pedir silencio, al explicar una palabra o una regla de gramática¿ No hablamos aquí de las digresiones o de la lectura de documentos. Lo que está en juego es la autenticidad de este lenguaje de la clase, porque puede estar contaminado por la lengua materna de los profesores y por la jerga escolar propia de cada país.
- Escritor
- Lorenzo Facchini
- Escritor
- José Luis Mira Lema
- Escritor
- Esther Zaccagnini de Ory
- Escritor
- Ana María Alonso Varela
- Materia
- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Bélgica
- EAN
- 9789200081699
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2014
Libros relacionados
Danzas para educar. Unidad didáctica: Danza "Los siete pasos"
Tica Tico ¡La última gran aventura!
PISA in Focus 85. ¿En qué países los docentes más cualificados y experimentados enseñan en los centros más difíciles?
Cursos de lengua y cultura para extranjeros en España (1991-1992). Universidades - Centros Públicos - Centros Privados
Françaventure. Recursos interactivos de francés
Didfactique de la langue et de la civilisaton francaise
Montaje y mantenimiento de instalaciones de frío, climatización y producción de calor. Grado medio
Despertemos
Proposals for improvement. Report on the status and situation of the education system. Academic year 2008-2009 = Propuestas de mejora. Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Curso 2008-2009
Tecnologías de la información: humanidades y ciencias sociales. Materiales didácticos. Bachillerato