El INCUAL, las cualificaciones y el sistema integrado de Formación Profesional (Línea)
Esta publicación ofrece una breve descripción de las funciones y objetivos del Instituto Nacional de las Cualificaciones como órgano técnico de apoyo al Consejo General de la Formación Profesional, la ubicación en la estructura del MEFP y alguna referencia normativa. También trata el Sistema Nacional de Cualificaciones y de la Formación Profesional, su estructura y finalidad y una breve descripción y referencia a la normativa que lo regula.
Desarrolla, además, las cualificaciones profesionales, concepto y estructura de las mismas, así como sistema de clasificación por familias profesionales y niveles de cualificación, y el sistema integral de formación profesional: los títulos de formación profesional, los certificados de profesionalidad el y procedimiento de acreditación de competencias profesionales.
- Materia
- CUALIFICACIONES
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL)
- EAN
- 9789200141331
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Mosaico nº 28. Revista para la promoción y apoyo a la enseñanza del español
Plan de acción tutorial para estudiantes universitarios con discapacidad (PATdis). Guía de recomendaciones. Gestores y profesorado universitario
Anaquel nº 25. Boletín de la Consejería de Educación en Portugal
Participación educativa. Revista del Consejo Escolar del Estado. Segunda época. Vol. 4 / Nº 7 / 2015. Las relaciones entre familia y escuela
Materiales para docentes. Aprender salud y promoción de la salud en las escuelas. Conceptos claves y actividades. Octubre 2019
España 2002. Presidencia de la Unión Europea en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Calendario de actividades
El vídeo en el área de Tecnología. Proyecto del plan de extensión área de Tecnología. Curso 1991-1992
Entornos personales de aprendizaje (PLE): aprendizaje conectado en red
Datos y tendencias de las familias profesionales nº 1
La formación inicial del profesorado en España: análisis de los planes de estudios tras una década desde su implementación