El Programa de Orientación Educativa y Sociolaboral: un instrumento para facilitar la toma de decisiones en Educación Secundaria
Lidia E. Santana Vega , Luis Feliciano García , Ana Cruz González
INTRODUCCIÓN. El objetivo de esta investigación es ayudar al alumnado de 3º y 4º de la Educación Secundaria Obligatoria en el proceso de toma de decisiones. Con esta finalidad se aplicó el Programa de Orientación Educativa y Sociolaboral (POES) en Tutoría y en diferentes materias. METODOLOGÍA. En la investigación participó el alumnado, el profesorado y la orientadora de un centro público de Educación Secundaria Obligatoria de la isla de Tenerife, así como una asesora de la Universidad de La Laguna. Se emplearon instrumentos y técnicas de recogida de datos cuantitativos y cualitativos: un cuestionario, entrevistas individuales y grupales y actas de reuniones de trabajo. RESULTADOS. 1) La puesta en marcha del POES supuso para los tutores la introducción de cambios sustanciales
en la planificación de la Tutoría. 2) El alumnado modificó su percepción de la
Tutoría: de concebirla como una hora de recuperación de asignaturas se configura como una materia relevante para construir su proyecto de vida. 3) La integración del POES en el currículo posibilitó al profesorado percibir la dimensión orientadora de las asignaturas y su vinculación con los contenidos de la Tutoría, apostando por una línea de trabajo común. 4) Para la orientadora la propuesta de trabajo colaborativa resultó un reto, a la par que evitó que sintiera la «soledad del corredor de fondo», producida por la cascada de delegación de funciones que se suman a las tareas propias. CONCLUSIONES. El POES y su propuesta de proyección de la Tutoría hacia las materias y de las materias hacia la Tutoría constituye un medio para facilitar la transición entre etapas educativas y de inserción en el mercado
de trabajo de los jóvenes. Asimismo, el POES es un paso para la creación de una cultura de trabajo colaborativo y una oportunidad para generar un espacio para el diálogo, la reflexión y la crítica sobre el trabajo docente.
- Escritor
- Lidia E. Santana Vega
- Escritor
- Luis Feliciano García
- Escritor
- Ana Cruz González
- Materia
- INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto de Evaluación
- EAN
- 9789200109850
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2010
Libros relacionados
Revista de educación nº 172
Un mundo de diferencias. Evaluación internacional de las matemáticas y las ciencias
La enseñanza del español en Bélgica
Platea del PNTIC : Centro Servidor Ibertex
Humedales. La vida frágil 3. Documentos periodísticos y actividades. Publicaciones CEP Albacete
Vida escolar Nº 118-119
Expresiones. Habla y actúa en España. Unidades de secundaria y A-level
Boletín Oficial del Ministerio de Educación Nacional año 1962-4. Resoluciones Administrativas. Números del 79 al 105 e índice 4º trimestre
Informe sobre o estado e situación do sistema educativo. Propostas de mellora. Curso 2007-2008 = Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Propuestas de mejora. Curso 2007-2008
Vida escolar nº 34