El sesgo de género en las enseñanzas de la Formación Profesional en España
El presente estudio realizado muestra la existencia de sesgo de género que existe actualmente en ciertas enseñanzas de Formación Profesional, del mismo modo, se analiza qué variables son las que influyen en el alumnado en el momento de elegir su itinerario vocacional formativo.
Se analizaron datos de matriculación del curso 2019/2020 proporcionados por la Subdirección General de Estadística y Estudios del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Además, se mostró la relación de los datos anteriormente mencionados con datos de afiliación (Cohorte 2015/2016) a tres años por familia profesional y periodo, del alumnado que ha cursado las enseñanzas de Formación Profesional.
Todos los datos analizados pertenecen a los tres niveles de cualificación existentes en la Formación Profesional, tanto de Formación Profesional Básica, Formación Profesional de Grado Medio y Formación Profesional de Grado Superior.
Para identificar, posibles variables que podría atajar ese pronunciado sesgo de género identificado en algunas familias profesionales, se realizó un análisis sobre cómo podrían influir las distintas modalidades de estudios además del hecho de realizarlo en centros de distinta titularidad.
Como aporte vinculado a dicho estudio, se solicitó a una muestra de las Comunidades Autónomas, datos del profesorado que impartía docencia en las distintas especialidades o familias profesionales, para un posible análisis vinculante o no, en la toma de decisiones del alumnado que cursa las distintas enseñanzas.
Se reveló un pronunciado sesgo de género en algunas de las enseñanzas analizadas, por lo que conllevó realizar un análisis con aportaciones bibliográficas de las actuaciones que se están llevando a cabo desde los distintos niveles de la Administración Pública, destacándose aquellos que puede tener implicación en el sesgo de género y los que intervienen de forma activa en el proceso de formación (profesorado, alumnado y en el ámbito de los equipos de orientación de los centros educativos) para producir una merma del sesgo de género en estas enseñanza.
- Materia
- FORMACIÓN PROFESIONAL
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Orientación y Aprendizaje a lo largo de la vida
- EAN
- 9789200145629
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2022
Libros relacionados
O terrorismo en España. Unidade didáctica para Historia de España. 2º Bacharelato
Formación de formadores desde la perspectiva del desarrollo local en Aragón. Experiencia nº 8. Análisis y diagnóstico río Guadalope. Realidad socioeconómica que se enfrenta al futuro. Diagnóstico para el desarrollo de río Guadalope
Índice de legislación educativa (año 1998). Material de apoyo a la función inspectora
Bibliotecas escolares: ideas y buenas prácticas II
Instalación de pavimentos de madera. Madera y mueble. Formación profesional
La atención a la diversidad en la educación secundaria obligatoria
Un viaje por la educación ambiental en la escuela
Colección legislativa año 1957
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda. Junio 2013
Infoboletín de Países Bajos nº 5. Boletín de información sobre la enseñanza del español