Estudio del programa de Historia de España en las Secciones Bilingües de la Consejería de Educación en Polonia
Alberto Fraile Vicente
Con el estudio del programa de Historia de España se pretende analizar el proceso de enseñanza-aprendizaje que se viene aplicando en las Secciones Bilingües de español en Polonia. A partir de mi experiencia docente, desde hace ya cuatro años, se tratará de evaluar entre otros aspectos, su funcionamiento, la valoración que realizan los estudiantes y el profesorado español que imparte esta materia, respecto al nivel de consecución de objetivos, los contenidos de enseñanza, la metodología que se viene aplicando en las aulas, los recursos que se emplean y el sistema de evaluación. Dicho estudio tiene como finalidad no sólo conocer los resultados en la aplicación de dicho programa, sino recoger de los propios participantes en el estudio, las propuestas de mejora con objeto de conseguir una mejor eficiencia en el cumplimiento de los objetivos previstos y en sus resultados.
- Escritor
- Alberto Fraile Vicente
- Materia
- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Polonia
- EAN
- 9789200105449
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2018
Libros relacionados
Revista de educación nº 346. El análisis de la interacción alumno-profesor: líneas de investigación
Catálogo de materias
Construyendo salud. 2º año. Promoción del desarrollo personal y social
Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1992-1993. Dirección Provincial de Segovia
Las necesidades educativas especiales en el niño con deficiencia motora. Tema uno: definición y clasificación
Las necesidades educativas especiales del niño con deficiencia motora. Tema 4. La respuesta educativa
Acción educativa española en el exterior. Estadísticas 1998-1999
Becas. Curso 2008/2009
Inventario artístico de Lugo y su provincia VI. Seoane - Zoo
Diseño curricular para la elaboración de programas de desarrollo individual. Área de plástica y pretecnología. Educación especial. Documento nº 6