Evaluación de la expresión oral. Educación primaria 2003
José Ángel Calleja Sopeña , José Luis Rodríguez Diéguez , María Jesús Pérez Zorrilla , Julio Puente Azcutia
Esta publicación recoge el contenido completo del informe final sobre la Evaluación de la Expresión Oral del alumnado del último curso de la Educación Primaria. De todas las posibilidades que ofrece el currículo se decidió evaluar la capacidad que el alumnado de sexto curso de Educación Primaria tiene para describir una ilustración cuyo contenido debería servir de base para la elaboración de un vocabulario de objetos, de acciones, etc., que permitiera estudiar su influjo. La intención final del estudio ha sido lograr una forma cuantitativa de evaluar la Expresión Oral que tuviera una correlación suficiente con una evaluación cualitativa de forma tal que el empleo de un solo programa (Expresa 2003) permitiera obtener todas las posibles variables que permitieran la evaluación de la Expresión Oral.
- Escritor
- José Ángel Calleja Sopeña
- Escritor
- José Luis Rodríguez Diéguez
- Escritor
- María Jesús Pérez Zorrilla
- Escritor
- Julio Puente Azcutia
- Materia
- Educación infantil y primaria
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto de Evaluación
- EAN
- 9789200018572
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2006
Libros relacionados
Diseño curricular base. Educación secundaria obligatoria (tomos I y II)
Ensayos de tracción. Fabricación mecánica. Formación profesional
IEA Compass. Briefs in Education 10. Evaluaciones internacionales educativas a gran escala: guía breve.
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. 24 febrero 2006
Revista de educación nº 161
La enseñanza preescolar y primaria en la Unión Europea
Calanda nº 14. Revista didáctica de la acción educativa española en Francia
PISA in Focus 89. ¿Puede la equidad en la educación fomentar la movilidad social?
Diseño curricular para la elaboración de programas de desarrollo individual.Área de socialización. Educación especial. Documento nº 2 (2ª edición)
Memoria de actividades. Consejo de Universidades. 2003-2004