Experiencias educativas inspiradoras Nº 106. Jugando con datos. Arte y redes sociales
Francisca Barrera Fuertes , Adriana Gil Puig , Marién Asensi Villel
El proyecto Jugando con datos tiene el propósito de generar un espacio creativo y de reflexión sobre el papel de los datos en la sociedad de la información. La experiencia fue llevada a cabo en las asignaturas optativas de Informática de 2.º ESO y 3.º ESO y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de 4.º ESO con la intención de ofrecer herramientas al alumnado para tomar consciencia de la huella digital, conocer cómo funcionan las redes sociales en la era del big data y la inteligencia artificial, desarrollar una mirada crítica sobre el registro y el uso datos personales y explorar las posibilidades creativas de los datos digitales.
Metodológicamente combina diferentes enfoques como el aprendizaje virtual guiado, el aprendizaje basado en proyectos y la gamificación. La idea del proyecto surge de la voluntad de innovar en el aula y de activar el pensamiento crítico del alumnado en torno a las nuevas tecnologías incorporando prácticas artísticas en el aula. Para ello, se solicitó la participación en la convocatoria de proyectos artísticos del Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC). Las prácticas y las herramientas utilizadas han promovido el desarrollo de la competencia digital, entre otras, y el aprendizaje colaborativo, pues espontáneamente el alumnado se ayudaba, compartía y comentaba los resultados. La evaluación del proyecto empleó la observación directa del proceso en el aula y el análisis de las producciones del alumnado mediante rúbricas.
- Escritor
- Francisca Barrera Fuertes
- Escritor
- Adriana Gil Puig
- Escritor
- Marién Asensi Villel
- Colección
- Experiencias Educativas Inspiradoras
- Materia
- TECNOLOGÍA, DIGITALIZACIÓN, Educación Secundaria Obligatoria
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 8472206760008
- Edición
- 1
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Experiencias educativas inspiradoras Nº 22. Sumas que multiplican. Aprendiendo a hacer robots
Experiencias educativas inspiradoras Nº 39. "Bat House". Proyecto ApS interdisciplinar e intercentros
Experiencias educativas inspiradoras Nº 53. Dioramas virtuales. Estudiando Historia del Arte a través de la realidad aumentada
Experiencias educativas inspiradoras Nº 55. Terraforming.Gamificando en Física y Química. Educación Secundaria 2º ESO
Experiencias educativas inspiradoras Nº 96. Proyecto Texturas. Distintos modos de lectura
Experiencias educativas inspiradoras Nº 48. La hoz de Marín. El entorno como base del aprendizaje competencial
Experiencias educativas inspiradoras Nº 23. Broadcast your news programme. Graba tus noticias en inglés
Experiencias educativas inspiradoras Nº 40. Un mundo mejor. Proyecto de gamificación en Educación Infantil
Experiencias educativas inspiradoras Nº 158. Cunas que salvan vidas
Experiencias educativas inspiradoras Nº 109. La sombra de Cajal. Un escenario de aprendizaje activo en el Bachillerato