Filosofía y ciudadanía. 1º bachillerato. Bachillerato a distancia
Rodolfo López Isern , Miguel Ángel Hernández Saavedra , Juan Antonio Olmedo González , María Rosa Vegas Bodelón , Félix García Zarcero , Rodrigo Llanillo Melgosa , Julio Calderón Grande , María Luisa Bermejo López
AVISO: los alumnos con matricula oficial de Bachillerato en el CIDEAD tienen esta publicación gratis. Pónganse en contacto con su tutor o con el profesor de la materia. Resumen: este libro es una introducción al saber filosófico y una aproximación a sus principales temas y problemas (hombre, conocimiento, acción, cultura, sociedad y estado). Para alcanzar estos objetivos, la publicación se divide en cuatro grandes apartados o bloques temáticos, compuesto cada uno por tres unidades.
El primer bloque, EL SABER FILOSÓFICO, comienza con un análisis de la definición, las características y el lugar de la filosofía en el conjunto del saber y continúa con la exposición de las dos grandes formas de racionalidad del saber filosófico: la racionalidad teórica y la racionalidad práctica.
El segundo bloque, EL SER HUMANO: PERSONA Y SOCIEDAD, analiza las tres dimensiones esenciales de la condición humana: la dimensión biológica, la dimensión social y la dimensión filosófica.
Los bloques tercero y cuarto tienen por objeto de estudio la fundamentación filosófica del concepto de ¿ciudadanía¿. Así, los fundamentos de la acción moral, las principales teorías éticas a lo largo de la historia del pensamiento y los momentos decisivos en la construcción filosófica del concepto de ciudadanía se desarrollan en tercer bloque, FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA. En tanto que el cuarto y último bloque, DEMOCRACIA Y CIUDADANÍA, recoge la exposición de las principales concepciones filosóficas y políticas del concepto de ciudadanía. Para ello se abordan las clases de legitimidad del Poder, la función del Estado de derecho en el desarrollo jurídico del concepto de ciudadanía y, en general, el papel que desempeñan los medios de comunicación y los propios ciudadanos, a través del ejercicio de las llamadas ¿virtudes cívicas¿, en la defensa y promoción de los derechos humanos.
- Materia
- Bachillerato
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Aprendizaje a lo largo de la vida. CIDEAD
- EAN
- 9788436949124
- ISBN
- 978-84-369-4912-4
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2010
Libros relacionados
Enlace nº 54. Boletín informativo de la Consejería de Educación en Polonia
Administración y gestión
Boletín de educación educainee nº 34. TALIS 2013: Estudio internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje - Informe internacional
ICCS 2009. Estudio internacional de civismo y ciudadanía. IEA. Informe español
Boletín Oficial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte año 2001. Actos Administrativos. Números del 1 al 4 más 7 números extraordinarios
Guía auxiliares de conversación extranjeros en España. Curso 2014/15
Lengua árabe. Educación infantil 4 años: El otoño. Libro del alumno
Auxiliares de conversación españoles en Estados Unidos. Guía 2022-2023
Boletín informativo nº 16 Junio 2019. Eurydice España - rediE
Exposición antológica. Joaquín Sunyer 1874/1956