Hipólito Hidalgo de Caviedes

En 1935, el Premio Carnegie hizo resonar internacionalmente el nombre del joven pintor de caballete, del
muralista y del creador de carteles más importante de la España artística de entonces: Hipólito Hidalgo de Caviedes. Apenas un año después, la guerra lo desarraigó bruscamente. Pero, tanto en Cuba como en Estados Unidos, su arte continuó fecundo, sumando cuadros y murales sin tregua. Al regresar a España, características que habían permanecido en cierta forma soterradas durante sus veinticinco arios de
ausencia, reaparecieron magníficamente en su obra: un fuerte expresionismo, una monumentalidad de grandes planos y soberbia síntesis, un halo de tragedia contenida, que elevan su arte y lo ennoblecen.

Escritor
Colección
Artistas Españoles Contemporáneos
Número en la colección
116
Materia
BIOGRAFÍAS
Idioma
  • Castellano
Editorial
Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultural
EAN
9788436905229
ISBN
978-84-369-0522-9
Depósito legal
M. 16.428.-1976.
Edición
1
Fecha publicación
01-01-1976

Libros relacionados