Indicadores para evaluar y mejorar la convivencia escolar
María José Díaz-Aguado
Este estudio es una herramienta que permite medir y valorar el grado de cumplimiento de los objetivos que los centros educativos se proponen para mejorar la convivencia escolar. En él se recogen elementos y propuestas que son el resultado de más de cuatro décadas de estudio. Los indicadores que se presentan en el primer capítulo reflejan la calidad global de la convivencia en el centro; en el segundo capítulo se muestran los indicadores para evaluar oportunidades y problemas de las relaciones de amistad entre el alumnado, así como pautas para favorecer dichas relaciones; en el siguiente capítulo se analizan las relaciones entre el alumnado y el profesorado; en el cuarto se exponen los indicadores para evaluar la relación entre la escuela y las familias desde diferentes perspectivas; y el último capítulo se centra en los indicadores que permiten el diagnóstico global de la convivencia escolar a partir de las condiciones, recursos y obstáculos en el centro y en su entorno.
- Escritor
- María José Díaz-Aguado
- Materia
- CONVIVENCIA ESCOLAR
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa
- EAN
- 9789200256530
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 04-06-2024
Libros relacionados
Intervención educativa en autismo infantil I. Tema Siete: Alteraciones de conducta
La evaluación de las instituciones universitarias
Investigaciones en curso pertenecientes a los planes nacionales X y XI (años 1981-82) de la red de los ICEs
III Exposición internacional del pequeño de bronce. Escultores europeos - Madrid 1970
XI Encuentro Intercambia 2015. "Una mirada de género para la convivencia escolar"
La aventura del saber. Cómo hacer un banco de tiempo
4ª edición. Premios Educación y Seguridad en el Entorno Escolar 2010
Escalafón de catedráticos numerarios de universidad , vol. I
El Programa de Orientación Educativa y Sociolaboral: un instrumento para facilitar la toma de decisiones en Educación Secundaria
Boletín de educación educainee nº 17. Análisis secundario a partir de los datos del Programa PIAAC