Informe sectorial nº 1. Variación datos de las familias profesionales. Trabajadores por cuenta ajena
El Observatorio Profesional del Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL) ofrece, con carácter semestral, información sobre las variables que configuran el mercado laboral de trabajadores en activo, a fin de proporcionar al cliente interno y externo una información global del ámbito sociolaboral. Este informe trata de analizar la evolución de los datos de los trabajadores por cuenta ajena en situación de alta en la Seguridad Social entre el 1 de julio de 2010 y 31 de diciembre de 2010 en España. Los objetivos fundamentales de este trabajo son mostrar, tomando como referente las distintas actividades económicas vinculadas a las diferentes Familias Profesionales: 1.- Las variaciones experimentadas en el número de trabajadores por cuenta ajena en situación de alta en la Seguridad Social en el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 1 de julio de 2010 y 31 de diciembre de 2010 en España. 2.- La relevancia de las actividades económicas referidas a cada familia profesional en función del número de trabajadores que integran. 3.-Agregados estadísticos que permitan inferir las ocupaciones y las competencias profesionales ligadas a dichas variaciones.
- Materia
- FORMACIÓN PROFESIONAL
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL)
- EAN
- 9789200057298
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2011
Libros relacionados
Bibliografía de la lengua valenciana. Tomo V (Siglo XX)
Radiografía de las construcciones escolares públicas en España, 1922-1937
Colección Legislativa año 2017
Las Tecnologias de la informacion y de la comunicación en la educación. Informe sobre la implantación y el uso de las TIC en los centros docentes de educación primaria y secundaria (curso 2005-2006). Informe abreviado
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. 9 junio 2006
Participación educativa nº extraordinario 2010. Revista cuatrimestral del Consejo Escolar del Estado. De la educación popular al aprendizaje a lo largo de la vida
National plan for quality assessment of universities in Spain. Summary of the final report third round. February 2002
Neurotecnología educativa. La tecnología al servicio del alumno y del profesor
El español. Estudiar en universidades de España. Acción educativa española en Marruecos
OAPEE 2011. Memoria