Inmersión temprana en lenguas extranjeras
Miguel Ángel Robledo Ortega , Inmaculada Martín Rodrigo , Teresa María Hernández González , María Belén Gómez Romero , José Luis García Meneses , María Piedad Avello Fernández , Carmen García Colmenares , María Jesús García Barrero , Rosa Ángeles Martínez Feito , María del Carmen Alario Trigueros
Aprender una lengua extranjera desde los primeros cursos del segundo ciclo de Educación Infantil no resulta novedoso. Sin embargo los nuevos currículos LOE derivados de las políticas lingüísticas europeas comunes, que nos enfrentan al reto del dominio de, al menos, una lengua diferente a la materna para comunicarnos, al finalizar la educación primaria en el 2010. Esto ha llevado al diseño de diferentes programas para poder conseguir este objetivo. Uno de ellos es la transformación de centros de Educación Infantil y Primaria en centros bilingües, Secciones lingüísticas, o centros AICLE/CLIL. Este reto lleva a que los profesores se transformen en profesorado bilingüe a partir de nuestros saberes. Este libro pretende ayudar a revisar la concepción de educación dentro de los parámetros del aprendizaje a lo largo de toda la vida y a diseñar el trabajo de manera coordinada para conseguir potenciar las capacidades con las que llega el alumnado a los centros escolares, a través del desarrollo integrado de las competencias básicas, siempre dentro de las premisas de trabajo y planificación conjunta de todo el profesorado que interviene en cada ciclo y, muy especialmente, en esta publicación, en Educación Infantil.
- Colección
- Aulas de Verano
- Materia
- EDUCACIÓN INCLUSIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Superior de Formación del Profesorado
- EAN
- 9788436947625
- ISBN
- 978-84-369-4762-5
- Depósito legal
- BI-2978-09
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2009
Libros relacionados
Últimas investigaciones en biología: células madre y células embrionarias
Los lenguajes de la expresión
La competencia artística: creatividad y apreciación crítica
Las lenguas españolas: un enfoque filológico
El lenguaje de las matemáticas en sus aplicaciones
Las matemáticas y sus aplicaciones en el mundo social y económico
Nuevos enfoques para la enseñanza de la física
El desarrollo de competencias en lenguas extranjeras: textos y otras estrategias
El espacio geográfico español y su diversidad
Lenguas extranjeras: hacia un nuevo marco de referencia en su aprendizaje