Introducción a la Geografía para secciones bilingües de Rusia
Carolina Garvayo de Lara , Sergio Andrés Pérez , Manuel Garcia Moya , Iván Burgos Arribas , Tatiana Drosdov Díez
La publicación ha sido elaborada en colaboración por los cuatro profesores de Geografía e Historia de las Secciones Bilingües de Moscú durante el curso 2013/2014, y con la supervisión y colaboración de la Agregaduría de Educación de la Embajada de España en Rusia. A través de este manual se ofrece una visión general de diversos aspectos de la Geografía de España a nivel físico, geográfico y económico. Cada Unidad didáctica viene acompañada con una pequeña explicación de cada aspecto a desarrollar diversas actividades para afianzar los contenidos aprendidos por medio de imágenes, mapas y pequeños textos. Con este trabajo, se pretende suministrar al profesorado y al alumnado de las Secciones Bilingües de Rusia materiales pedagógicos de utilidad básica que compaginen los contenidos y las exigencias del currículo ruso y español.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Agregaduría de Educación en Rusia
- EAN
- 9789200081675
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2014
Libros relacionados
El simbolismo en la pintura francesa : Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid, octubre-noviembre, 1972
redELE nº 18. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera
La paradoja del desarrollo de aprender a aprender: adaptación de una escala en estudiantes de secundaria
Enseñanza superior en España : bibliografía básica de fuentes de información
Mosaico nº 23. Revista para la promoción y apoyo a la enseñanza del español
Antología de la literatura española (de la Edad Media al Barroco) Secciones bilingües en la Republica Checa
Evaluación de la enseñanza y el aprendizaje de la lengua inglesa. Educación secundaria obligatoria 2001. Informe final
Aljamía nº 27. Revista de la Consejería de Educación en Marruecos
Revista de educación nº 295. Historia del curriculum (I)
Musicología Española II. Juan Bautista Comes y su tiempo. Estudio biográfico