La aventura de aprender. Cómo hacer un aula feminista
Delicia Aguado Peláez , Patricia Martínez García , Cecilia Güemes , Igor Ahedo Gurrutxaga
Buena parte de nuestra vida transcurre dentro de organizaciones como la escuela, el club, la asociación barrial, el partido político o movimiento en el que militamos, la empresa o la institución en donde trabajamos.
Lo sepamos o no, en estas instituciones que habitamos a diario, experimentamos el poder y vamos configurando a partir de ello nuestra forma de actuar, sentir y pensar. De modo imperceptible vamos adquiriendo nociones sobre lo que es bueno o malo, lo que es correcto o incorrecto, lo que es aceptable y lo que no lo es. Si el poder se distribuye de modo injusto o desigual, tendemos a naturalizar esas opresiones y a reproducirlas en el tiempo. Sólo si prestamos atención y aprendemos a identificar y nombrar estas desigualdades, podemos cuestionarlas y contribuir a cambiarlas.
- Escritor
- Delicia Aguado Peláez
- Escritor
- Patricia Martínez García
- Escritor
- Cecilia Güemes
- Escritor
- Igor Ahedo Gurrutxaga
- Número en la colección
- 53
- Materia
- Guías en internet y servicios en linea
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200261619
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 28-11-2024
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Diciembre 2011
Revista de educación nº 402. October-December 2023
Actas del IV congreso de la enseñanza del español en Portugal
La actividad física y deportiva extraescolar en los centros educativos. Baloncesto
Boletín de educación educainee nº 64. PISA 2018. Competencia global (I). Rendimiento del alumnado
Sistema nacional de cualificaciones y formación profesional
Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades de la Nación. 1933
Memoria de actividades de I+D+I 2004. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología
Revista de educación nº 21
Alba nº 013. Del 1 al 15 de Octubre de 1964