La aventura de aprender. Cómo hacer un laboratorio electrosonoro
Patricia Raijenstein Rodríguez , Jesús Jara
En el año 1947, la joven pareja formada por Bebe y Louis Barron se mudó a la ciudad de Nueva York llevando consigo una de las primeras versiones de magnetofón construidas en los Estados Unidos. En sus mentes se dibujaba la posibilidad de abrir un estudio de grabación y dedicarse a la experimentación sonora. A principio de los años 50, después de haber desarrollado algunos circuitos sonoros caseros, crearon la música y los efectos de sonido de varios cortos y películas experimentales de la época. En 1956, dieron el salto a la gran pantalla al componer en su laboratorio la banda sonora de la película de ciencia ficción “Planeta prohibido”.
- Escritor
- Patricia Raijenstein Rodríguez
- Escritor
- Jesús Jara
- Número en la colección
- 35
- Materia
- MÚSICA, RECURSOS Y MAT DIDÁCTICOS PARA DOCENTES
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200261398
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 12-11-2024
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
ED@D - Enseñanza digital a distancia. 4º de ESO. ESO y bachillerato
Tecnología industrial I. Materiales didácticos. Bachillerato
Evaluaciones Educativas Internacionales
Boletín informativo Eurydice nº 2. La educación para la ciudadanía en el contexto escolar europeo 2017 - Edición 2018
Hoja de cálculo y enseñanza. Recursos para la formación 1988
Universitic 2013: situación actual de las TIC en el sistema universitario español
Unidades didácticas activas
Anuario brasileño de estudios hispánicos IV
The new vocational training
Banco de recursos en línea 2012