La aventura de aprender. Cómo hacer un taller de prototipado colaborativo
Marcos García
Vas andando por la calle y ves a un grupo de gente alrededor de un coche en el aparcamiento de tierra. Te acercas a ver qué pasa y resulta que una rueda se ha hundido en el barro y el coche se ha quedado atascado. Te quedas para echar una mano. Tras varios intentos infructuosos a alguien se le ocurre ayudarse de un tablón que pone bajo la rueda y por fin conseguís sacar el coche empujando entre todos. Os despedís y cada uno sigue su camino. Ninguno os conocíais de antes pero qué fácil ha sido esta colaboración.
A veces se nos olvida lo fácil que es la cooperación entre desconocidos. Es un superpoder que no exploramos lo suficiente. Si en algo superan los humanos a otros animales es en su capacidad de cooperación. El psicólogo Michael Tomasello ha mostrado cómo los humanos a partir de los catorce meses tienen una tendencia a la cooperación con extraños mucho mayor en comparación con otros animales como los chimpancés. En los vídeos que registran los experimentos se ve a los bebés cómo corren a darle a un desconocido un objeto que se le ha caído.
Al mismo tiempo todos somos conscientes de que la cooperación y el trabajo en equipo no son fáciles cuando hay que ir más allá de una tarea puntual. ¿Cómo podemos aprender a cooperar?
En esta guía veremos cómo podemos hacer para que una persona que tiene una buena idea pueda encontrar a gente que le ayude a hacerla realidad trabajando en equipo y sumando las diferentes capacidades de todos. Y así, colaborando y experimentando juntos, es como aprendemos a cooperar y a desplegar el potencial de la cooperación.
- Escritor
- Marcos García
- Número en la colección
- 57
- Materia
- Software y aplicaciones de organización personal
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200261640
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 02-12-2024
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Revista de educación nº 50
Apuntes del Instituto de Evaluación. Resumen informativo nº 5. Indicadores educativos nacionales e internacionales
Archivos para la historia de la educación en España
DILuz
ED@D - Enseñanza digital a distancia. 3º ESO
Instalaciones electrotécnicas. Grado superior
Revista de educación nº 210-211
Boletín informativo nº 23 Verano 2020. Eurydice España - rediE
Enseñanzas iniciales: Nivel I. Ámbito de Comunicación y Competencia Matemática. Matemáticas 3. Organizo el tiempo libre
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Diciembre 2008