La aventura de aprender. Cómo hacer una FAQ colaborativa
Amalio A. Rey García
Cualquier asunto, actividad, reto o proyecto tiene un 20% de preguntas que se hacen el 80% de las veces. Esto se conoce como la Ley de Pareto, o regla del 80/20, y tiene multitud de aplicaciones en la vida cotidiana. Generalizando, eso significa que todas nuestras acciones no tienen la misma relevancia e impacto en lo que logramos. Si consigues dar con ese 20% de preguntas que responden al 80% de las inquietudes esenciales sobre un tema (lo mismo que cuando te centras en ese mínimo de tareas que determinan un buen resultado), entonces podrás focalizarte en lo verdaderamente importante y responderlo de forma breve y en un formato ágil, que es algo que siempre agradecerán las personas que deseen informarse sobre esa cuestión. Las FAQ son un recurso pedagógico para aprender a pensar mejor. Ayudan a entender que cualquier reto o problema se puede plantear a través de un conjunto de preguntas/ respuestas. Sirven para aprender a visualizar y bocetar la «arquitectura de preguntas» que sintetiza lo más relevante de un tema. Pero que se hagan colectivamente es lo que marca la diferencia como proyecto de aprendizaje y es esa ventaja la que justifica elaborar esta guía.
- Escritor
- Amalio A. Rey García
- Número en la colección
- 24
- Materia
- Aprendizaje cooperativo, RECURSOS Y MAT DIDÁCTICOS PARA DOCENTES
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200261329
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 12-11-2024
Disponibilidad
El libro no está disponible en este momentoLibros relacionados
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. 25 de noviembre de 2005
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. 13 mayo 2005
Materiales para la clase de ELE 2015. Nivel B2
Cuaderno de actividades de historia y geografía II. Secciones bilingües con lengua española en la República Checa
Proyecto experimental área ciencias de la naturaleza
Cuaderno de actividades de historia y geografía IV. Secciones bilingües con lengua española en la República Checa
Información universitaria
Vida escolar nº 202
Biosfera. Ciencias de la naturaleza. ESO y bachillerato
Variedades lingüísticas en España