La aventura de aprender. Cómo investigar
Antonio Lafuente
Investigar es eso que hacemos cuando vamos a cocinar, viajar o leer y hemos olvidado la receta, queremos aventurarnos o elegir bien. Investigamos cuando cambian las circunstancias en algo que habíamos previsto y tenemos que improvisar sin que empeoren las cosas. Ahora todos hemos ampliado el repertorio de posibilidades porque la red nos permite entender mejor un diagnóstico médico, un análisis político o una predicción económica. En realidad, investigar es una de las cosas que más hacemos en la vida.
Y siendo así, si alguien nos habla de investigar es probable que lo primero que nos venga a la cabeza es que eso no es para nosotros. No solo no valemos, sino que nunca valdremos. Pero no es verdad. Y por eso escribimos esta Guía. Nuestro propósito es dotar a quien la lea del ánimo, el protocolo y las herramientas para investigar con garantías. Podemos investigar por muchos motivos. Triunfar en el mundo de los negocios o en el mundo académico, también podemos estar interesados en hacer visibles aspectos del entorno que creemos merecen mayor atención. Tampoco es absurdo empeñarse en encontrar conexiones entre dimensiones de la realidad que queremos entender mejor. Igualmente es muy plausible que queramos reunir información sobre algún asunto para hacer reclamaciones, litigar o tratar de influir en alguna decisión, tanto pública como privada.
- Escritor
- Antonio Lafuente
- Número en la colección
- 21
- Materia
- INVESTIGACIÓN, RECURSOS Y MAT DIDÁCTICOS PARA DOCENTES
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200261275
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 12-11-2024
Disponibilidad
El libro no está disponible en este momentoLibros relacionados
César Montaña : esculturas 1963-1973 : Museo Español de Arte Contemporáneo
Tecnologías de la información: tecnología. Materiales didácticos. Bachillerato
Música y Actividades artístico-culturales. Iniciación a la Música
Cuadernos de Rabat nº 21. Tareas de español lengua extranjera para niveles intermedios (3)
Programas complementarios de las Secciones Bilingües de español
Formación profesional. Agraria. Grado medio. Grado superior
Revista de educación nº 298. Tiempo y espacio
Objetivos Educativos Europeos y Españoles. Estrategia Educación y Formación 2020. Informe español 2013
Comercio y Marketing
Boletín de educación educaINEE nº 69. Pruebas adaptativas en las evaluaciones educativas internacionales