Observatorio de Tecnología Educativa nº 40. Graspable Math: una nueva manera de explorar y hacer matemáticas
Luis Miguel Iglesias Albarrán
Luis Miguel Iglesias Albarrán, es profesor de enseñanza secundaria en la especialidad de Matemáticas y director del IES "San Antonio" en Bollullos Par del Condado (Huelva) y nos presenta el artículo "Graspable Math: una nueva manera de explorar y hacer matemáticas¿
Graspable Math, es una herramienta digital interactiva innovadora que permite una nueva manera de explorar y comprender, mediante la interacción (tocando y arrastrando números y símbolos), las relaciones matemáticas. Forma parte de un proyecto de investigación financiado por el Institute of Education Sciences (IES) dependiente del U.S. Department of Education.
Es una herramienta que permite "aprender haciendo" matemáticas, favoreciendo el aprendizaje autónomo de los estudiantes, permitiéndoles poner el foco en las estructuras matemáticas. El diseño de la herramienta ayuda a salvar el obstáculo de la notación formal, permitiendo al alumnado centrarse en cómo funcionan las matemáticas, brindando a nuestros aprendices oportunidades para razonar y deducir de manera flexible sobre las tareas matemáticas.
Con Graspable Math se nos presenta una nueva manera de explorar, enseñar y de hacer matemáticas.
Si quieres saber más sobre Grapable Math, puedes leer el artículo elaborado por Luis Miguel Iglesias Albarrán en el que, además, hace una valoración personal y ofrece recomendaciones para el empleo de esta herramienta.
- Escritor
- Luis Miguel Iglesias Albarrán
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 40
- Materia
- Educación Secundaria Obligatoria
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200131912
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2020
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 127. Soundcool: aprendizaje basado en proyectos colaborativos STEAM.
Observatorio de Tecnología Educativa nº 18. Pilas bloques. Aprende a programar jugando
Observatorio de Tecnología Educativa nº 59. Microsoft TEAMS, un entorno virtual de aprendizaje sencillo para todos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 77. Publisher: realizamos el periódico escolar
Observatorio de Tecnología Educativa nº 12. Creando aplicaciones para móviles Android con MIT App Inventor 2
Observatorio de Tecnología Educativa nº 21. Joomla: gestor de contenidos para centralizar recursos educativos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 4. Quizizz en el aula: evaluar jugando
Observatorio de Tecnología Educativa nº 85. Blogger: una ventana de aprendizaje
Observatorio de Tecnología Educativa nº 61. Pear Deck. Presentaciones interactivas
Observatorio de Tecnología Educativa nº 98. Scribus: maquetando con software libre