Observatorio de Tecnología Educativa nº 69. Kodu Game Lab

Helena Pierna Montero es Ingeniera Civil y profesora de Secundaria en el IES Río Duero de Zamora y nos presentan el artículo "Kodu Game Lab"

Kodu es una herramienta de programación muy intuitiva que resulta fácil de programar por su interfaz, sin utilizar códigos. Esto invita a muchos docentes y estudiantes a utilizarla antes que otras de similares características. Este recurso permite crear mundos en 3 dimensiones desde un lienzo vacío. Con ella podremos diseñar un videojuego educativo que sorprenda a los estudiantes sin necesidad de tener un gran conocimiento en herramientas TIC.

Kodu es una herramienta totalmente gratuita que fue diseñada por un equipo de Microsoft. Trabajar con esta herramienta es muy sencillo debido a que el lenguaje para programar está basado en iconos y es muy visual e intuitivo. Además, podemos trabajar sin estar conectados a internet. Se trata de un programa tremendamente útil para alentar al alumnado a que estudie en casa, ya que les divierte mientras aprenden.

Las actividades realizadas con esta herramienta dinamizan las explicaciones y las prácticas de cada tema. Por otra parte, el hecho de que relacionen el aprendizaje con una actividad lúdica, hace que despierten el interés por la materia y que dediquen más tiempo a trabajar en ella. Esto, unido con la cantidad de recursos que encontramos en la red, hace que sea tan recomendable.

Si quieres saber más sobre Kodu puedes leer el artículo elaborado por Helena Pierna Montero en el que, además, hace una valoración personal y ofrecen recomendaciones para el empleo de esta herramienta.

Acceso al recurso

Escritor
Colección
Observatorio de Tecnología Educativa
Número en la colección
69
Materia
INTERDISCIPLINAR
Idioma
  • Castellano
Editorial
Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
EAN
9789200139260
Edición
1
Fecha publicación
01-01-2021

Disponibilidad

Disponible

Libros relacionados