Observatorio de Tecnología Educativa nº 83. Piktochart: porque una infografía vale más que mil palabras
Jesús Vicente Barberá Blasco
Jesús Vicente Barberá Blasco es profesor de FOL en el CIP FP Ausias March de Valencia y asesor y Asesor Técnico Docente en la Subdirección General de Formación Profesional y nos presenta el artículo "Piktochart: porque una infografía vale más que mil palabras".
Piktochart es una herramienta de diseño gráfico que tiene ciertas similitudes con otras como Canva o Genially, y que está específicamente pensada para la creación de infografías y carteles, aunque permite crear presentaciones y otros elementos gráficos. Nos permite, además, crear contenidos visuales de una manera muy sencilla, sin necesidad de tener conocimientos sobre diseño gráfico. Con Piktochart puedes crear pósters, reportes, flyers o recursos para redes sociales, como pueden ser cabeceras o publicaciones para Instagram, Facebook, Twitter o LinkedIn.
Asimismo, es una herramienta web, lo que supone que no es necesario instalar ninguna aplicación, aunque se recomienda usar las últimas versiones de Chrome o Firefox.
Se trata de una herramienta muy interesante para que nuestros contenidos se vuelvan mucho más visuales y podamos utilizar el potencial del diseño sin necesidad de ser expertos en esta área. Al basarse en un sistema de plantillas, su manejo es sencillo y muy intuitivo.
Cuando ya estemos familiarizados con el uso de la aplicación podemos lanzarnos a diseñar nuestras propias infografías desde cero y explorar todo el potencial de nuestra creatividad.
Piktochart no es la única herramienta disponible para el diseño de infografías, pero si es cierto que está especializada en la creación de estos recursos.
Si quieres saber más sobre Picktochart puedes leer el artículo elaborado por Jesús Vicente Barberá Blasco en el que, además, hace una valoración personal y ofrecen recomendaciones para el empleo de esta herramienta.
- Escritor
- Jesús Vicente Barberá Blasco
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 83
- Materia
- INTERDISCIPLINAR
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200145551
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2022
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de tecnología educativa nº 125. Jamboard: lienzos interactivos y colaborativos para el aprendizaje
Observatorio de Tecnología Educativa nº 31. Flipgrid: una herramienta para darle voz al alumnado
Observatorio de Tecnología Educativa nº 82. iVoox como herramienta educativa
Observatorio de Tecnología Educativa nº 15. TiddlyWiki. Organizar y visualizar la información
Observatorio de Tecnología Educativa nº 16. Chrome Music Lab. Herramientas musicales que conectan el mundo físico y el digital
Observatorio de Tecnología Educativa nº 103. PSeInt: programando en pseudocódigo
Observatorio de Tecnología Educativa nº 48. Enseñar y aprender jugando con Minecraft
Observatorio de Tecnología Educativa nº 59. Microsoft TEAMS, un entorno virtual de aprendizaje sencillo para todos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 62. Wix. Un todo en uno para el aula
Observatorio de Tecnología Educativa nº 73. Merge Cube: Un cubo que nos acerca a la realidad