Observatorio de Tecnología Educativa nº 97. Podcast Spreaker Studio: estudio de radio en la palma de tu mano
Montse Poyatos Dorado
Montse Poyatos Dorado es licenciada en Pedagogía y maestra de Educación Primaria y nos presenta el artículo Podcast Spreaker Studio: estudio de radio en la palma de tu mano.
Podcast Spreaker Studio es una herramienta de creación, edición y emisión de podcast. La interfaz simula una mesa sencilla de radio, pudiéndose introducir varias pistas, efectos, música o invitar a participantes. Permite grabar podcasts de forma online o emitir en directo.
Se trata de una aplicación de descarga gratuita multiplataforma. Está disponible tanto en versión app para dispositivos móviles (Android o IOS), como en versión de escritorio para Windows o Mac. En todos los casos, requiere de una instalación sencilla previa al uso. Si queremos difundir lo grabado o incluso emitir en directo, sí que es imprescindible crearse una cuenta en la web de Spreaker.
El principal atractivo de la aplicación es facilitar tanto al profesorado como al alumnado un entorno sencillo e intuitivo para hacer grabaciones. La interfaz cuenta con varios iconos que orientan y favorecen el uso autónomo de la herramienta. De esta forma, su uso en educación es ampliamente aplicable en cualquier área o materia. La creación de un programa de radio promoverá el desarrollo de las competencias según la naturaleza y el contenido elegido por el o la docente, pero podemos destacar dos competencias que siempre serán abordadas: competencia en comunicación lingüística y competencia digital.
Si quieres saber más sobre Podcast Spreaker Studio puedes leer el artículo elaborado por Montse Poyatos Dorado en el que, además, hace una valoración personal y ofrece recomendaciones para el empleo de esta herramienta.
- Escritor
- Montse Poyatos Dorado
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Materia
- INTERDISCIPLINAR
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 8472206810016
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 22-12-2023
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 27. Tumblr: una forma de expandir el aula
Observatorio de Tecnología Educativa nº 108. Capcut: tu editor de vídeo para el aula
Observatorio de Tecnología Educativa nº 104. Mote: lleva tu voz al alumnado con un solo clic
Observatorio de Tecnología Educativa nº 52. Book Creator, descubre tus superpoderes
Observatorio de Tecnología Educativa nº 112. Music Maker Jam: creatividad musical al alcance de todos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 30. OBS Studio: cómo crear los manuales del futuro
Observatorio de Tecnología Educativa nº 26. Tellagami: App para la mejora de la creatividad y la expresión oral
Observatorio de Tecnología Educativa nº 13. Ejercicios interactivos con Quizlet
Observatorio de Tecnología Educativa nº 23. Wallame: Jugar al escondite en realidad aumentada
Observatorio de Tecnología Educativa nº 47. LearningApps