Panorama de la Educación 2018. Indicadores de la OCDE. Informe español
Esta publicación se corresponde con el informe español de la edición internacional. Se denomina Panorama de la Educación 2018: Indicadores de la OCDE. Informe español y reproduce los datos de los indicadores más importantes para España en comparación con la media de los países de la OCDE y de los 22 países de la Unión Europea que pertenecen a esta Organización. Además, en la mayoría de los indicadores, se ofrece información, cuando está disponible, de una serie de países, seleccionados por el interés en la comparación con España. Estos países son los siguientes: Francia, Grecia, Italia y Portugal (mediterráneos), Alemania y Países Bajos (centroeuropeos), Finlandia, Noruega y Suecia (nórdicos), Brasil, Chile y México (latinoamericanos), Estados Unidos, Irlanda y Reino Unido (anglosajones) y Japón (asiático). La simplificación de las tablas y cuadros pretende facilitar la lectura y resaltar lo más relevante desde la perspectiva española.
- Materia
- EDUCACIÓN TERCIARIA, Planificación y desarrollo curricular
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9788436958942
- ISBN
- 978-84-369-5894-2
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2018
Libros relacionados
Convenciones, recomendaciones y declaraciones de la UNESCO. Madrid, 1981
Azulejo para el aula de español nº 2
Datos y cifras de la enseñanza en España 1972 , vol.I
Enlace nº 95. Boletín informativo de la Consejería de Educación en Polonia
Boletín de educación educainee nº 42. "¿Excuse me, do you speak English? An international evaluation with Euroean Survey of Language Competences (ESLC)"
¿Universidad sin clases? Condiciones de vida de los estudiantes universitarios en España (Eurostudent IV)
Matemáticas: opción A. Secundaria obligatoria 4º curso. Materiales didácticos 1
Didáctica de la Publicidad. Guía del videograma "Spotmanía"
Las necesidades educativas especiales en el niño con deficiencia motora. Tema uno: definición y clasificación
Formación profesional a distancia. Autonomía personal y salud. Ciclo formativo de grado superior. Educación infantil