Participación educativa nº 13. Revista cuatrimestral del Consejo Escolar del Estado. La autonomía de los centros educativos
Los centros educativos son las organizaciones educativas primigenias y elementales en que se fundamenta el sistema educativo. Las investigaciones a escala internacional sobre el rendimiento escolar demuestran la importante influencia de los centros sobre los resultados de los alumnos. Es en este ámbito donde se decide, en buena medida, el éxito o el fracaso de la política educativa de un país por lo que es necesario insistir en la adopción de medidas que mejoren la calidad de los centros educativos y otorgándoles capacidad de autonomía. Los diferentes estudios coinciden en resaltar que la autonomía de los centros repercute muy positivamente en los resultados que obtienen los alumnos. Este número de la revista dedicado a la autonomía de los centros educativos se complementa con las seccione de habituales de Estudios e investigaciones, Tribuna abierta, Entrevista, Firma invitada, Experiencias, El patrimonio en la escuela y Bibliografía.
- Materia
- ENSEÑANZA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Consejo Escolar del Estado
- EAN
- 9789200040573
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2010
Libros relacionados
Dictamen sobre la enseñanza de las humanidades en la educación secundaria
Enlace nº 94. Boletín informativo de la Consejería de Educación en Polonia
Escalafón de antigüedad de los catedráticos numerarios de las Universidades de la Nación. 1931
Sección Internacional Española = Sezione Internazionale ad opzione Spagnolo. Liceo Classico, Linguistico, Internazionale Linguistico e Scientifico Carlos Botta (Folleto)
Cómo miramos (Versión completa)
Revista de educación nº 299. Descentralización y evaluación de los sistemas educativos
Alba nº 046. Del 1 al 15 de Abril de 1966
Anaquel nº 5. Boletín informativo de la Consejería de Educación en Portugal
Biología y geología. 1º de bachillerato. Bachillerato a distancia
Plan de acción tutorial para estudiantes universitarios con discapacidad (PATdis). Guía de recomendaciones. Gestores y profesorado universitario