PISA 2015. Programa para la evaluación internacional de los alumnos. Competencia financiera. Informe español
El estudio PISA (Programme for International Student Assessment) trata de contribuir a la evaluación de lo que los jóvenes de 72 países saben y son capaces de hacer a los 15 años, es decir, al final de su educación obligatoria. Este programa se centra en tres competencias consideradas troncales: ciencias, lectura y matemáticas. En cada ciclo, a los tres dominios troncales se añade un cuarto innovador, como fue la resolución creativa de problemas en 2012, la resolución colaborativa de problemas en 2015 o la competencia global, ya en preparación para el próximo ciclo de PISA 2018. Los objetivos específicos de PISA son: Orientar las políticas educativas, al enlazar los resultados de los alumnos en las pruebas cognitivas con su contexto socio-económico y cultural, además de considerar sus actitudes y disposiciones, y al establecer rasgos comunes y diferentes en los sistemas educativos, los centros escolares y los alumnos; Profundizar en el concepto de "competencia", referida a la capacidad del alumno para aplicar el conocimiento adquirido dentro y fuera de su entorno escolar, en las tres áreas clave objeto de evaluación del estudio; Relacionar los resultados de los alumnos con sus capacidades para el auto-aprendizaje y el aprendizaje a lo largo de la vida, incluyendo su motivación e interés, su autopercepción y sus estrategias de aprendizaje; Elaborar tendencias longitudinales para mostrar la evolución de los sistemas educativos en un plano comparativo internacional. Todos los países participantes, tanto los pertenecientes a la OCDE como los asociados, han realizado un gran esfuerzo de coordinación para establecer unos estándares técnicos precisos y consensuados y así lograr una evaluación educativa fiable y válida, que sirva para la comparación internacional. De esta manera, se intenta orientar las políticas educativas hacia la mejora de los puntos débiles observados y la difusión de las buenas estrategias y prácticas.
- Materia
- ESTADÍSTICAS, EDUCACIÓN TERCIARIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9788436957822
- ISBN
- 978-84-369-5782-2
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
PISA 2022. Competencia financiera. Informe español
PISA 2018. Competencia financiera. Informe español
El bienestar de los estudiantes. Resultados de PISA 2015. Informe español
PISA 2015. Programa para la evaluación internacional de los alumnos. Informe español
PISA 2012. Resolución de problemas de la vida real. Resultados de matemáticas y lectura por ordenador. Informe español