PISA 2018. Competencia financiera. Informe español
El Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA, en sus siglas en inglés, Programme for International Student Assessment) es un estudio de evaluación internacional, promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y los países participantes, que intenta responder a una necesidad común a todos los sistemas educativos actuales: delimitar, describir y explicar la capacidad de los jóvenes, que ejercerán en poco tiempo sus derechos como ciudadanos, para aplicar sus conocimientos a una variedad de entornos y contextos, al final de su etapa educativa obligatoria.
Es un estudio trienal, cuya primera edición tuvo lugar en 2000. A lo largo de los sucesivos ciclos, PISA se ha centrado en tres competencias consideradas troncales: lectora, matemática y científica, y se ha dedicado a otras consideradas innovadoras: resolución creativa de problemas (2012), resolución colaborativa de problemas (2015), competencia global (2018) y pensamiento creativo (2021). En España, el Ministerio, a instancias de la OCDE, comenzó a participar en el programa en la edición del 2000, iniciada en 1997, con el propósito de crear nuevas bases para el diálogo sobre políticas educativas y para definir objetivos y mejorar los logros en educación de una forma cooperativa.
En las ediciones de 2012, 2015 y 2018 PISA incorpora la competencia financiera, en la que España ha participado activamente, dado que, en las últimas décadas, tanto los países desarrollados como los emergentes se muestran cada vez más interesados en el nivel de competencia financiera que poseen sus ciudadanos, especialmente de los jóvenes. Precisamente esta es la competencia que se aborda en este informe, reflejando los resultados obtenidos en la evaluación llevada a cabo en 2018, a nivel internacional, estatal y regional, y permitiendo observar diferencias y semejanzas en las actitudes y en las capacidades de los estudiantes entre 15 y 16 años.
Este Informe ha sido elaborado por el equipo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
- Materia
- ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9788436959369
- ISBN
- 978-84-369-5936-9
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2020
Libros relacionados
Apuntes del Instituto de Evaluación. Resumen informativo nº 7. Evaluaciones y proyectos educativos de la OCDE
Propostes de millora. Informe sobre l'estat i situació del sistema educatiu. Curs 2009/2010 = Propuestas de mejora. Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Curso 2009/2010
Formación profesional. Industrias alimentarias. Grado medio. Grado superior
Agentes de la educación de personas adultas. Formación en red
Materiales para la enseñanza multicultural nº 13. Un viaje por el tiempo (I)
Menús infantiles y alergias alimentarias. Servicios socioculturales a la comunidad. Formación Profesional
Boletín Oficial del Ministerio de Educación Nacional año 1951-2. Resoluciones Administrativas. Números del 27 al 53 e índice 2º semestre
e-Bug. Un recurso educativo para educación secundaria acerca del mundo de los microbios
La palabra complementada
Pegatinas Bliss. Guía de utilización