PISA in Focus 112. ¿La mentalidad de crecimiento ayuda a los estudiantes desfavorecidos a reducir las diferencias?
PISA in Focus es un breve boletín mensual elaborado por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) que, en cada monográfico, se centra en la descripción de un tema relacionado con la evaluación PISA (Programme for International Student Assessment). Además de las traducciones que se ofrecen a continuación, las versiones originales en inglés pueden consultarse en http://www.oecd.org/pisa/pisaproducts/pisainfocus.htm. Por parte del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional, se gestionan las traducciones en español y su publicación en su sitio web para dar la máxima difusión y conseguir el máximo impacto entre la comunidad educativa castellano parlante. España participa en la actualidad en las evaluaciones PISA y está en fase de desarrollo la aplicación del piloto del ciclo PISA 2022.
- Materia
- ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200138980
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Organización de la estructura de la enseñanza superior en Europa 2003/2004. Tendencias nacionales en el marco del proceso de Bolonia
Cuadernos de Italia y Grecia nº 3. Programas de promoción y apoyo a las enseñanzas de español lengua extranjera
Energías renovables y medio ambiente. Optativas
Orientaciones teórico-prácticas para la elaboración de unidades didácticas. Curso de actualización científica y didáctica. Ciencias de la naturaleza
Encuentro, teatro y educación
Participación Educativa. Revista del Consejo Escolar del Estado. Vol. 11/ nº 14 /2024. Bienestar integral de la Comunidad Educativa
O terrorismo en España. Unidade didáctica para Xeografía e Historia. 4º ESO. Caderno para o profesorado
Educación primaria
Cifras clave de la enseñanza de lenguas en los centros escolares de Europa - 2023 (Vídeo MP4)
PISA in Focus 76. ¿Cómo compensan los centros las desventajas socioeconómicas?