Revista de educación nº 352. Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica
Durante los últimos años se ha especulado mucho sobre las tecnologías digitales y su capacidad para transformar la realidad educativa. Este número de la revista consta de seis artículos basados en distintas investigaciones llevadas a cabo sobre la continuidad/discontinuidad entre las teorías, las políticas y las prácticas educativas. Se analiza el complejo conjunto de temáticas relacionadas con las dificultades o facilidades que encuentran las TIC para convertirse en la deseada palanca de Arquímedes que haría mover el mundo. El monográfico se completa con un ensayo que discute la posibilidad de que «los sistemas informáticos afectivos» tengan un impacto positivo en el aprendizaje, y finaliza con el análisis de una experiencia educativa en la que un grupo de docentes promueven la formación continua en TIC. Este volumen de la revista se complementa con sus secciones habituales: artículos de Investigaciones y Estudios, Ensayos e Informes, Experiencias Educativas (Innovación), Índice Bibliográfico y Recensiones de Libros.
- Materia
- Educación Secundaria Obligatoria
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto de Evaluación
- EAN
- 9789200037177
- Depósito legal
- M. 57/1958
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2010
Libros relacionados
Award for academic excellence in spanish: Colegio del año. School of the year
Cuadernos de Rabat nº 22. Tareas de español lengua extranjera. Nivel intermedio
Campus de excelencia internacional. Convocatoria CEI 2010. Presentación de los proyectos seleccionados
Garapen Iraunkorrerako Hezkuntzako Jardunbide Egokiak Bilduna. ZN3. Gazteen Nazioarteko Konferentzia: Zaindu dezagun Planeta - CONFINT
10 razones para aprender español
La cooperación en educación en la Unión Europea. 1976 - 1994
Azulejo para el aula de español nº 8
Boletín Informativo INEE N.º 2 marzo 2021
Europa. Proyecto Europa. M.E.C. - ZARAGOZA. Carpetas de educación de adultos nº 5
Actividades Agrarias. Técnico Superior en Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias. Grado Superior